19.1 C
Caracas
jueves, 30 marzo, 2023

Los maestros se mantendrán en las calles mientras no haya respuesta de Aristóbulo Istúriz

Fecha:

Comparte:

El próximo lunes 29 de octubre se reunirán para discutir sobre las próximas acciones que ejecutarán, pero por lo pronto, adelantan que será un paro de 72 horas

Este miércoles 23 de octubre culmina el paro de 48 horas convocado por las federaciones y sindicatos de maestros en todo el país. Este, como el paro de 24 horas convocado previamente, no tuvo respuesta del Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, a quien le piden atienda las necesidades salariales, laborales y en los planteles educativos, de los cuales, aseguran, se se encuentran en pésimas condiciones estructurales.

Desde que inició el año escolar 2019-2020, el 16 de septiembre, los maestros han llevado a cabo diversas protestas. Ese día acudieron a la entrada del Ministerio de Educación y en un intento de trancar la avenida Urdaneta fueron amedrentados por los llamados colectivos, quienes dispararon al aire a la vista de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Foto: Rafael Briceño

Griselda Sánchez, miembro del Sindicato Venezolano de Maestros y Coordinadora de la Coalición Nacional del Sector Educativo, denuncia que desde que iniciaron con los paros, los supervisores circuitales del Ministerio, han acudido a los planteles educativos con la amenaza de botar a los maestros que participen en protestas.

Con respecto a ese mismo tema, Sánchez asegura que este miércoles en la parroquia 23 de Enero, miembros de colectivos se acercaron a las escuelas para supervisar si había clases.

Durante la concentración, Sánchez se encargó de explicarle a un grupo de maestros que se acercó a ella, qué debían hacer ante cualquier amenaza que recibieran al retomar sus actividades escolares a partir de jueves.

Sánchez, se encarga de preparar a los decentes, decirles en qué artículos de la Constitución y de la Ley del Trabajo, se pueden amparar en defensa de sus derechos ante cualquier amenaza y asegura que si es necesario ir a las escuelas para brindar asistencia a los maestros, van sin ningún problema. «Si nos toca ir a las escuelas, vamos».

Sobre las próximas acciones sindicales a ejecutar hablarán el próximo lunes 29 de octubre. Sin embargo, desde el Sindicato Venezolano de Maestros, adelantan que lo próximo será un paro de 72 horas con miras a una huelga general.

Foto: Rafael Briceño

Con respecto a este paro de 48 horas, Sánchez maneja que fue exitoso y que por lo menos en Caracas se cumplió en 95% de las escuelas del Distrito Capital, aunque explica que muchas escuelas se mantuvieron abiertas –debido al amedrentamiento–, pero sin clases debido a la falta de alumnos.

«Fue mejor que el de 24 horas. Se sumó mucha más gente. Hubo escuelas abiertas, pero sin alumnos y donde fueron alumnos, fueron muy pocos».

Sobre la reducida asistencia de docentes a la protesta, Sánchez comprende que muchos no van porque la realidad es que el dinero no les alcanza ni para el pasaje, hecho que es reflejo ante la denuncia general de que el salario no les alcanza para nada.

En el caso de los padres y representantes, los maestros piden que apoyen las protestas. «Que nos apoyen, porque esta lucha es para los estudiantes, también para que tengan mejor calidad educativa», es la petición de Sánchez desde la concentración efectuada este pasado miércoles.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de...

Presidente de Pdvsa afirmó que este año crecerá la producción petrolera de Venezuela

"Lo principal es que podamos hacer los procesos transparentes", subrayó Pedro Tellechea El presidente de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, aseguró que este año habrá...

De la pandemia al éxito: El doctor Wartan Keklikian apostó por el balón gástrico para ayudar a perder peso y ganó el reconocimiento internacional

Este miércoles el cirujano laparoscópico se convirtió en el primer doctor venezolano que recibe el Centro De Excelencia Allurion Cuando todo el país y el...

Diosdado Cabello llama a trabajadores a «estar pendientes» y denunciar corrupción

Cabello aseguró que llegarán hasta la puerta de todos los corruptos sin importar quienes sean El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Video | Julio Mayora se consagra campeón Panamericano en Argentina

El pesista venezolano Julio Mayora se guindó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Bariloche, Argentina. El...