Apoyarse en las clínicas privadas, un plan urgente de limpieza y dotación de los hospitales y los incentivos para detener el éxodo de médicos son los tres puntos básicos para empezar a solucionar la crisis, indicó el presidente de la FMV, Douglas León Natera.
Como si el país fuese un enfermo terminal. Así hizo un diagnóstico descarnado de la crisis de la salud la Federación Médica Venezolana (FMV). Pero también planteó algunas soluciones.
La Constitución establece el derecho a la salud, recordó el presidente de la FMV, Douglas León Natera. Insistió en que elaboraron un plan que está en poder de la Iglesia católica y de Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional, reconocido como Presidente de la república por más de 50 países.

Estas son las tres medidas urgentes que propone León Natera, para atacar los problemas de los centros asistenciales:
1)Potenciar las clínicas privadas «porque son lo que medio funciona, mientras los hospitales están prácticamente cerrados», subrayó. Aun cuando todavía tienen algo de material se necesitaría que las doten «de manera directa» para que atiendan a los pacientes.
2) Un plan de dotación y de limpieza urgente para los hospitales, a fin de evitar que los pacientes egresen con infecciones adquiridas en los centros asistenciales. «Se trata de garantizar aseo en todas las áreas hospitalarias», subrayó. «Se necesita aseo profundo», así como medidas para que no se cruce lo contaminado con lo limpio. El dirigente gremial aseguró que 7 de cada 10 pacientes que ingresan a un hospital «salen enfermos por otra cosa».
3) Incentivos para los médicos a fin de detener el éxodo. Según Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, uno de los principales problemas de salud del país es la migración de los profesionales de la medicina.
