21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
Publicidad

Trabajadores universitarios solicitan «auditoría anticorrupción» en la OPSU y anuncian nuevas protestas

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El dirigente Eduardo Sánchez afirmó que los funcionarios de la OPSU «son muy diligentes para correrlo a uno» y «a nadie atienden» pero «terminan dando las peores respuestas. Pregúntenles a ellos»

Una auditoría a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) solicitaron los dirigentes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la UCV (Sinatra-UCV) y la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación Superior de Venezuela (Fenasoesv).

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, indicó que la auditoría debe hacerla el Ejecutivo. «Es sencillo: ¿Dónde están los reales de los fondos de terceros? Esos no son fondos del gobierno. Eso es lo que al trabajador le descuentan, queda allí y sencillamente se lo han cogido. ¿Dónde están los reales?», interrogó.

El dirigente afirmó que los funcionarios de la OPSU «son muy diligentes para correrlo a uno» y «a nadie atienden» pero «terminan dando las peores respuestas. Pregúntenles a ellos».

Instó a que los citen para aportar elementos para las investigaciones: «Yo estoy dispuesto a ir» para explicar lo que pasa.

Sobre la ministra de Educación Universitaria fallecida esta semana, Tibisay Lucena, expresó que lamentaba mucho su fallecimiento y sostuvo que fue muy lamentable «que en estas condiciones la dejaran ejercer el ministerio, porque nunca se reunió con ningún representante de los trabajadores. Nunca. Nosotros no conocimos a Tibisay Lucena como ministra. Solo pudimos conversar con los funcionarios de ella y todo fue una pelea porque los recursos nuestros no aparecen».

Sánchez anunció que harán nuevas protestas. «El 19 de abril se está programando una movilización nacional; nosotros vamos a esa movilización nacional porque consideramos que no podemos bajarle la guardia al gobierno ni a nadie. Si hay un aumento salarial, vaya usted a saber de cuánto es, porque están negociando entre 30 y 60 dólares, pero nadie sabe qué es salario y qué es bono».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jaime Torres: «Este 28 de julio derrotaremos el continuismo con participación masiva del pueblo»

El dirigente político destacó que "hacemos un un llamado al Gobierno nacional para que acepte de forma democrática lo que sucederá el 28 de...

Héctor Sulbarán: «En campaña presidencial seguimos trabajando de la mano con el pueblo»

El abogado y empresario relató "en equipo hicimos la entrega del tanque de agua a la población de la localidad y celebramos la llegada...

Lawrence Castro en Mérida: «Desde Los Andes gritamos Libertad junto a MCM y Edmundo González»

"Somos estados que no vivimos del petróleo, sino de lo que sembramos y producimos; por eso hemos sido tan afectaos y golpeados. Vale recordar...

Jorge Rodríguez: Comando de Campaña «Venezuela Nuestra» ratificó que «las elecciones presidenciales no se suspenderán»

El parlamentario invitó a los candidatos de oposición a "visitar cada rincón del país como lo ha hecho el representante del Partido Socialista Unido...

Tamara Adrian presentó la hoja de ruta para la «reivindicación de los derechos de la población LGBTIQ+ en Venezuela»

La académica convocante del evento manifestó “debemos trabajar de manera colaborativa, solas y solos y no vamos a poder llegar a ningún lado” (...),...