21 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

La Corte Internacional de Justicia tendrá jurisdicción en la disputa del Esequibo entre Guyana y Venezuela

Fecha:

Comparte:

El presidente de la alta corte de la ONU, Abdulqawi Ahmed Yusuf, anunció que los jueces decidieron por 12 votos a favor y 4 en contra que tienen «jurisdicción» sobre el caso

La Corte Internacional de Justicia anunció el viernes que tiene jurisdicción sobre la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela, y en consecuencia examinará el caso, que se remonta a más de 100 años atrás.

Venezuela, que ha rechazado hasta ahora la intervención de la CIJ, reclama a su vecino soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques, y que abarca una zona marítima con recursos petroleros. Guyana defiende un límite territorial establecido en 1899, cuando aún era colonia británica.

Guyana defiende un límite territorial establecido en 1899 mediante una corte de arbitraje en París, cuando aún era colonia británica.

El presidente de la alta corte de la ONU, Abdulqawi Ahmed Yusuf, anunció que los jueces decidieron por 12 votos a favor y 4 en contra que tienen «jurisdicción» sobre el caso, y que el tribunal celebrará audiencias sobre el fondo del conflicto.

La disputa volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión otorgada por Guyana, que según Venezuela está en las aguas en disputa.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a la CIJ que examinara el caso en 2018.

Las audiencias deberían haberse celebrado en marzo, pero fueron suspendidas por la pandemia de covid-19 y la primera reunión de la corte para escuchar a las partes tuvo lugar el 30 de junio.

Venezuela no participó en esa audiencia, celebrada por teleconferencia.

La corte carece de «jurisdicción» en la «demanda unilateral» de Guyana, reiteró Caracas.

«Nuestro vecino occidental ha optado por una acción nacionalista […] y reivindica casi tres cuartas partes de Guyana», explicó por su parte el exsecretario de la Commonwealth, Shridath Ramphal, en representación de Guyana durante esa teleconferencia.

Guyana sigue adelante con sus planes de extraer petróleo de la zona.

Noticia en desarrollo…

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El tipo de cambio es el dolor de cabeza de la economía venezolana

La economía venezolana tiene unas características que la hacen muy particular y se sabe el peso que tiene el tipo de cambio en la...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #1Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 1 abril será de...

Consultor Ray García: Para las elecciones del #25May Venezuela necesita nuevos liderazgos locales dispuestos a «suela, sudor y saliva»

"Vemos las condiciones para una reorganización de la oposición en los liderazgos regionales. El llamado a la no elección sería un grave error que...

Se agrava la economía nacional debido a los nuevos aranceles de EE.UU en contra el petróleo venezolano, denunció Felipe Mujica

"Se ha venido agravando la situación de la economía nacional debido a las sanciones, bloqueo y nuevos aranceles económicas del Gobierno de los EE.UU...

«Sabíamos que volveríamos», dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI),...