25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

«La causa del deceso de Baduel fue cantada adelantadamente y eso vicia todo proceso de investigación»

Rosibel Cristina González @RosibelCGV

Fecha:

Comparte:

Así lo manifestó este viernes, la abogada penalista de la familia Baduel, Yasnaia Villalobos Montiel

Para la abogada especialista en derecho internacional penal y procesal, Yasnaia Villalobos Montiel, las declaraciones ofrecidas por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, carecen de veracidad y ponen en duda el proceso llevado a cabo en las inmediaciones del Helicoide, una vez anunciada la muerte del general en jefe Raúl Isaías Baduel, el pasado 12 de octubre, «a causas del Covid».

La jurista, en representación de la familia Baduel, manifestó en rueda de prensa para los medios este viernes, que las declaraciones del Fiscal -en relación al deceso del militar- «fueron cantadas adelantadamente y con ello vicia todo el proceso de investigación; ponemos en duda la veracidad de tal dictamen forense».

A su juicio, consideró que todo el proceso que envuelve la muerte del general Baduel «está teñido de ilegalidad».

«El Fiscal violó el artículo 257 de la Constitución, el cual le obliga tutelar por los derechos y garantías, así como la conducción del buen proceso penal -en este caso, sobre Derechos Humanos-. El Fiscal se permitió adelantar un criterio, olvidando su condición como funcionario público de carácter nacional»; agregó la abogada Villalobos Montiel.

Recalcó además, «ellos (el Estado) viciaron totalmente la investigación -con una suerte de arbitrariedad- que se extendió a sus funcionarios, específicamente a los actuantes de la Fiscalía 94 de Derechos Fundamentales», explicó.

«Pensar que vamos a tener una investigación imparcial, es una hipótesis negada», sentenció.

Finalmente, mencionó que actualmente, trabaja en la recopilación de pruebas y demás fundamentos que avalen las constantes violaciones a los Derechos Humanos, por las que pasó el general Baduel, durante su tiempo de reclusión en La Tumba -sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional- y luego en el Helicoide. En ambos sitios, compartió celda con su hijo, Josmar Baduel, luego de ser involucrado en la Operación Gedeón y quien permanece preso por este caso.

«Tememos por la integridad de Josmar, a quien han maltratado para desmentir la versión, sobre las causas de muerte de su padre, quien dio su último respiro en sus brazos», puntualizó la jurista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ángel Rodríguez: “Criminalización de la migración venezolana es un hecho infame que debe rechazar el mundo entero”

Para el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Ángel Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, sostiene que "la criminalización...

Daniel Ceballos solicitó al CNE «garantías constitucionales para los testigos electorales»

"Desde Arepa Digital solicitamos ante el CNE, hacer posible las garantías Constitucionales para los testigos electorales #25May", informó el dirigente polítoco, Daniel Ceballos, en...

Ernesto Villegas llama a la «unión nacional» para defender a migrantes venezolanos

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, aplaudió la jornada de recolección de firmas que se inicia desde este miércoles #19Mar en todas las...

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...