28 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

La AN plantea el #RetoAraguaney para resaltar los símbolos patrios

Fecha:

Comparte:

El reto consiste en cumplir seis pasos: los primeros tres son que al ver un Araguaney florecido la persona debe compartir un momento mágico con la naturaleza, tomarse una foto y subirla a las redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter)

La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional (AN) dio inicio a conocer un reto para los aficionados a las redes sociales, el #RetoAraguaney, con el fin de resaltar uno de los símbolos patrios: el Araguaney, indicó la diputada María Gabriela Hernández.

En abril y mayo florecen los árboles de Araguaney en Venezuela. Por esa razón la también vicepresidenta de la Comisión de Ambiente explicó que desde el parlamento venezolano se busca acercar y promover valores de conservación a las familias, especialmente en los jóvenes.

«La población venezolana ha sido sometida en los últimos años a un bombardeo de antivalores que afecta fundamentalmente a niños y jóvenes», destacó Hernández, por lo que promueven la libertad responsable, la responsabilidad de proteger la vida propia y la de otros, así como el amor por la naturaleza.

Para participar en el Reto Araguaney es necesario que se sigan las siguientes instrucciones:

  1. Al ver un Araguaney florecido: detente y comparte un momento mágico con la naturaleza.
  2. Tómate una foto con el fondo espectacular de la flora del Araguaney.
  3. Súbela a las redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter), con la etiqueta #RetoAraguaney
  4. Coloca un mensaje que promueva valores de conservación ambiental de nuestra amada Venezuela.
  5. Etiqueta las cuentas @mariagmonagas y @asambleave
  6. Puedes agregar etiquetas como #AraguaneyChallenge, #CambioClimatico o #VzlaLibreySustentable

Por otra parte, la parlamentaria cuestionó los gastos injustificados de la Misión Venezuela Bella que implementa el gobierno nacional “que invierte fuertes sumas de dinero en tala de árboles y propuestas que sustituyen nuestra rica flora por mobiliario urbano que disfraza la corrupción de la usurpación”.

“Vemos paraguas multicolores y árboles cortados en grandes avenidas icónicas del país. Nadie se salva: desde la avenida Páez de El Paraíso, en Caracas, hasta la avenida Luis del Valle García de Maturín sufrieron un ecocidio. No hay nada mejor que la sombra natural. Grandes pensadores venezolanos usaban la sombra del Araguaney para inspirar sus obras. Demos a la riqueza que nos ha dado Venezuela su justa importancia”, dijo.

La convocatoria del #RetoAraguaney estará abierta hasta este 5 de junio, fecha que se conmemorará el Día Mundial del Ambiente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Irán y Rusia firman acuerdo contra sanciones de Occidente

Rusia tiene sobre si más de 14 mil sanciones tras las acciones ejecutadas en Ucrania, mientras que a Irán se les impuso por apoyo...

2023 registró nuevo récord de emisiones de CO2 a la atmósfera

Aumentó 1,1 por ciento en comparación con el año anterior Global Carbon Project emitió su informe anual en el que detalló que el total de...

Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de recursos según ONG

Apenas entre 10 y 15% de ellas trabajan ocasionalmente y 40% de ellas viven en hogares conformados hasta por nueve personas, pero no tienen compañero o pareja El...

Magallanes rechazó amenazas a pitcher y fanaticada del equipo

Maikel García y Nivaldo Rodríguez fueron los protagonistas del encuentro que generó una polémica en redes sociales El equipo Navegantes del Magallanes, miembro de la...

Asociación de Profesores de la UCV insta a las autoridades ucevistas a defender la autonomía universitaria

La universidad venezolana "ha pasado de presupuestos insuficientes a presupuestos inexistentes. Sin presupuesto no hay autonomía", subrayó el presidente del gremio, José Gregorio Afonso,...