24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional a debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El funcionario subrayó que el informe presentado por Turk refleja una visión “parcializada” e ignora los “avances institucionales” en defensa de los derechos fundamentales y el ejercicio de la acción penal contra quienes cometen delitos graves

Fecha:

Comparte:

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el informe del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, sobre bb el cual calificó de “infame”.

El funcionario indicó que el expediente constituye una “nueva agresión diplomática e injerencista” contra la nación y el sistema de justicia venezolano.

Ante esto, Saab exhortó al Parlamento venezolano a abrir un debate público sobre la permanencia de la nación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, puesto que, sostiene, el mismo ha sido “desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos”.

Además de esto, subrayó que el informe presentado por Turk refleja una visión “parcializada” e ignora los “avances institucionales” en defensa de los derechos fundamentales y el ejercicio de la acción penal contra quienes cometen delitos graves.

“Uno de los aspectos más graves es que la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas: En vez de cumplir con su mandato, dicha oficina se alinea cínicamente con los autores de estos crímenes”, añadió.

Aunado a esto, Saab sostiene que es “indignante” que el Consejo de Derechos mantenga un “cobarde silencio” ante la detención de 252 migrantes venezolanos en Estados Unidos y que fueros posteriormente trasladados a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A continuación el comunicado en integro:

Fiscal General Tarek William Saab rechaza infame informe del Alto Comisionado de la ONU Volker Türk sobre Venezuela*

El Ministerio Público de Venezuela rechaza rotundamente el reciente informe oral presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por constituir una nueva agresión diplomática e injerencista contra la soberanía y el sistema de justicia venezolano.

El informe refleja una visión profundamente parcializada, ignorando deliberadamente los avances institucionales en la defensa de los derechos fundamentales y el ejercicio de la acción penal contra quienes han cometido delitos graves que atentan contra la paz de la Nación.

Uno de los aspectos más graves es que la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas: En vez de cumplir con su mandato, dicha oficina se alinea cínicamente con los autores de estos crímenes.

Al presentar como “víctimas” a varios sujetos convictos y confesos en su narrativa criminal, Türk tergiversa la realidad jurídica venezolana. Todos están legalmente privados de libertad, con respeto al debido proceso, por delitos como conspiración, traición a la patria, terrorismo y legitimación de capitales.

Calificar estas detenciones como arbitrarias es una afrenta al estado de derecho y evidencia la complicidad del Alto Comisionado con factores que han atentado contra la estabilidad nacional, a un punto de inflexión tal que su «Oficina» actúa hoy como un vulgar apéndice de agencias de inteligencia extranjeras, bajo el disfraz del discurso de derechos humanos.

Aún más indignante es su cobarde silencio ante el secuestro e incomunicación de 252 venezolanos en El Salvador, detenidos y desaparecidos sin fórmula procesal ni garantías mínimas: lo que demuestra su doble rasero y desprecio por la vida de nuestros connacionales.

Por ello, el Ministerio Público exhorta a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, foro que ha sido desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos.

El Ministerio Público está comprometido con la búsqueda de la paz en el país, y desarrolla su acción penal en respeto estricto de los derechos humanos, por ello no acepta los pronunciamientos de quienes nos pretenden tratar como colonia, voceros de la hipocresía global que buscan imponer su narrativa sobre nuestras instituciones. Defenderemos con firmeza y dignidad nuestra soberanía, nuestra verdad y nuestro sistema de justicia en cualquier foro nacional e internacional a que haya lugar.

Caracas, 27 de junio de 2025.

Tarek William Saab
Fiscal General de la República

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos meses preso cumple el periodista y profesor Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó que este miércoles se cumplen dos meses de la detención del periodista y profesor...

Hasta en 80% puede mejorar la calidad de vida de las mujeres con nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la endometriosis

La implementación de nuevas técnicas quirúrgicas, como es el caso de la cirugía escisional, las pacientes con endometriosis podrían experimentar una mejora del 80%...

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...