El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una «respuesta contundente» por parte del alto comisionado para los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, sobre la situación de los más de 200 migrantes venezolanos enviados por EE.UU. a una cárcel de El Salvador el pasado marzo.
Según una nota oficial, difundida este jueves, Saab afirmó que envió una comunicación formal a Türk el miércoles para que se pronuncie sobre los migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.
El fiscal considera que los venezolanos enviados a esta cárcel están en «desaparición forzada», ya que -explicó- «fueron enviados al Cecot, pero no (se sabe) quiénes fueron los enviados y cuáles son sus nombres» de manera oficial.
«El Gobierno de Nayib Bukele se convierte en violador masivo de los derechos humanos y violador del artículo 7 del Estatuto de Roma, el cual establece y tipifica lo que está haciendo como un crimen de lesa humanidad», dijo Saab, citado en la nota.
La Fiscalía aseguró que introdujo un recurso de habeas corpus en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, bajo el argumento de que «los migrantes enviados a ese país no son salvadoreños ni cometieron delitos en esa nación».
En la misma línea, el titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello, argumentó este jueves que el grupo de venezolanos detenidos «no pueden ser juzgados en El Salvador», al asegurar que «no han cometido delitos» en ese país y agregó que si violaron la ley en Estados Unidos, le corresponde al Gobierno de Donald Trump juzgarlos.
Cabello dijo esto luego de que en Venezuela aterrizara un avión de la estatal Conviasa, procedente de Ciudad de México, con 313 migrantes repatriados, de los cuales 151 son niños, seis «sin acompañantes», además de 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales 16 están embarazadas, según detalló el funcionario.
Información de EFE