El apoyo a la reforma constitucional desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está garantizado según lo expresado por la oradora de orden en el acto de apertura del año judicial, Elsa Yaneth Gómez Moreno.
En el acto de apertura del año judicial, la magistrada expresó: «No tengan duda que en Venezuela la paz es el tesoro más grande que hemos conquistado y para que haya paz debe ir por delante la justicia».
Habló de tres hitos que marcaron el año 2024 y destacó la acciones del TSJ de cara al evento electoral del 28 de julio.
Indicó que dirimir por la vía judicial la controversia planteada «por un grupo minúsculo del país que siempre ha buscado desconocer la voluntad del pueblo», frente al resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral.
«Hubo un hecho inédito. El peritaje fue solicitado por el ganador, para que luego el 22 de agosto, mediante sentencia de este tribunal, convalidar los resultados anunciados del CNE», indicó la magistrada en su discurso.
El otro «hito» que destaca fue la «convocatoria del Presidente de la República a los magistrados para que saliéramos a escuchar al pueblo y así hacer un poder judicial adecuado a los nuevos tiempos».
«Señor presidente atendimos eficientemente su llamado», sentenció.
Así mismo manifestó que la elección de jueces de paz el 15 de diciembre de 2024 fue un paso importante para el acceso a la justicia.