26.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Misas de Aguinaldos, el privilegio de Venezuela

Prensa CEV

Fecha:

Comparte:

El término «aguinaldo» significa «regalo» u «obsequio», por lo tanto, las tradicionales Misas de Aguinaldos no son sino una ofrenda que hacen los creyentes a Jesús, al Mesías que está por nacer

Cada año, del 16 al 24 de diciembre, se celebra la Novena de Navidad, en preparación a la celebración del nacimiento de Jesús. En Venezuela, esta novena se celebra con «Misas de Aguinaldos», que gozan de un privilegio concedido por la Santa Sede, aprobado por el Papa León XIII.

Durante las Misas de Aguinaldo tradicionales en Venezuela, cada día al amanecer, se celebra la Eucaristía con cantos típicos de la época navideña, con ritmos propios de la cultura venezolana, mejor conocidos como «Aguinaldos»; este es el privilegio del que goza Venezuela, además del permiso de utilizar ornamentos blancos.

Novena de Aguinaldos

La tradicional celebración de la novena de navidad data de siglos atrás; durante las nueve misas que anteceden la Nochebuena, se medita el misterio de la encarnación a través de pasajes del Evangelio que incluyen la anunciación a María, la genealogía de Jesús y el sueño de José, invitando a la reflexión sobre el viaje emprendido por María y José hacia Belén. Los nueve días representan los meses de gestación de la Santísima Virgen; cabe destacar que el 25 de marzo se celebra la Solemnidad de la Anunciación.

El Adviento es el tiempo litúrgico en el que se invita a la preparación espiritual a la navidad; dentro de este tiempo, las tres primeras semanas están dedicadas a la reflexión sobre la esperanza del pueblo de Israel a la espera de la promesa del Salvador, mientras que durante los días previos al 25 de diciembre, enfatiza la cercanía de la llegada del Salvador y por lo tanto, se destaca el rol de María, José y su camino a Belén.

Es por ello que los cantos durante las Misas de Aguinaldos invitan a la reflexión sobre los personajes que forman parte de la escena del nacimiento de Jesús, así como el misterio de la encarnación y la llegada del ‘Dios con nosotros’, el Mesías y en los templos se observan los pesebres en los que no se coloca la figura del Niño Jesús hasta la noche del 24 de diciembre, en víspera de su nacimiento.

Celebración al amanecer

La tradición de celebrar las Misas de Aguinaldos en horas de la madrugada, justo al amanecer, tiene un sentido simbólico que refleja la llegada del Mesías: el pueblo de Dios, que se encuentra a oscuras, espera con fe la llegada del Salvador, el Sol que nace de lo alto; la esperanza que resplandece con los primeros rayos del alba. La madrugada simboliza entonces la preparación, con la actitud de quien aguarda un anhelo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Candidata chavista para Chacao dice que no eliminará los programas del alcalde Gustavo Duque

"Chacao ha cambiado. La mentalidad de la gente ha cambiado", afirmó La candidata a la alcaldía de Chacao por el Gran Polo Patriótico, Raiza Chacón,...

Israel mata a 45 palestinos en Gaza, incluido un trabajador médico y sus hijos

El Ejército israelí mató a 45 personas en la Franja de Gaza durante el lunes, entre las que figuran un trabajador médico del Hospital...

Más de 8 mil personas disfrutaron de la quinta edición de Caracas Quiere Café

Marco Arévalo fue elegido como representante de Venezuela para el Campeonato Mundial de Baristas, a celebrarse en Ciudad de Panamá en octubre de 2026 Más...

Cámara de Comercio de Puerto Cabello juramentó nueva junta directiva, enfocada en la defensa del libre emprendimiento

La Cámara de Comercio de Puerto Cabello conmemoró sus 131 años de historia y trayecto empresarial y juramentó a la nueva directiva que estará...

Hamás acusa a Netanyahu de ser un «experto» en hacer fracasar negociaciones

El grupo palestino Hamás acusó este lunes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser un "experto" en hacer fracasar negociaciones, tras el impás...