22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

El Zulia celebra a su patrona, La Chinita

Fecha:

Comparte:

El amor a La Chinita ha pasado de generación en generación estando presente en el día a día de los zulianos

El pueblo del Zulia celebra este jueves 18 de noviembre con fervor el día de su patrona, 312 años de la renovación milagrosa de la virgen morena.

También se cumplen 79 años de la coronación canónica de la sagrada imagen.

De acuerdo con la tradición zuliana, en el año 1709, la imagen llegó a una humilde lavandera de nombre María Cárdenas, la cual era habitante de un barrio humilde de  Maracaibo, denominado «El Saladillo».

La lavandera cumplía su faena en las orillas del lago de Maracaibo, cuando una tablita llegó a sus manos, sin ninguna particularidad que la hiciere especial. La recogió y llevó a su casa, donde la utilizó como tapa de una tinaja de agua.

Existe la creencia de que esta tablita pudo haber caído de algún barco que surcaba el lago. El 18 de noviembre, cuando la mujer estaba colando café, se dio cuenta que en la tablita había una virgen, por lo que  la colgó en la pared.

Luego de un rato escuchó unos golpes como si alguien estuviera llamando. Se acercó para ver lo que sucedía y quedó asombrada ante el brillo que emanaba la tabla, revelando la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Tras la conmoción gritó ¡Milagro! ¡Milagro! Los vecinos acudieron a la casa de la señora y corroboraron la existencia de la sagrada imagen. ​

Se presume que la tabla fue lanzada como despojo en aguas del mar, de un saqueo de algún pirata en el por aquel entonces Virreinato de la Nueva Granada (hoy Colombia) y se desconoce cuánto tiempo pudo estar flotando hasta llegar al lago de Maracaibo.

Luego del portento similar al ocurrido en el vecino Virreinato, se quiso trasladar la imagen a la Catedral de Nueva Zamora de Maracaibo. La Virgen era llevada en los hombros del pueblo, pero la imagen se puso tan pesada que impidió seguir moviéndola.

Finalmente, después de muchos ruegos al cielo y súplicas, uno de los presentes exclamó: «Tal vez la virgen no quiera ir a la iglesia matriz y prefiera la de San Juan de Dios». Entonces la procesión cambió su rumbo hacia la iglesia de la gente humilde de la ciudad y la imagen recuperó su peso normal.

«Esta renovación nos invita a aumentar nuestra fe, vivir en la caridad fraterna y fortalecer los lazos familiares», escriben en el Twitter de la Basílica.

A las 5:00 de la tarde celebrarán la solemne eucaristía en la Basílica de La Chinita y podrán seguirla a través de redes sociales y medios de comunicación social del estado Zulia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...