20.5 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Guaidó dice tener un plan para resolver problemas de luz y agua… «y el gobierno no tiene ni idea»

Fecha:

Comparte:

En reunión con el Frente Amplio este lunes, el presidente de la AN dijo que su gobierno de transición buscaría los repuestos para las termoeléctricas dañadas en la hidroeléctrica de Guri, y detalló cuáles serían los estados y en qué tiempo se aplicaría el racionamiento eléctrico, mientras se solventan las fallas

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, dijo este lunes que tiene un plan para resolver la crisis eléctrica del país y acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de aplicar «terrorismo de Estado» en las protestas por agua y luz.

En un acto de la plataforma Frente Amplio Venezuela Libre, que agrupa a opositores, disidentes del chavismo, religiosos, sindicatos y otros gremios, el líder opositor indicó que su Gobierno de transición solucionará la crisis eléctrica y la del suministro de agua.

Detalló que primero explicaría en qué parte de la principal hidroeléctrica del país se generó la falla, y que buscaría los repuestos para las termoeléctricas que tiene Venezuela y que no trabajan al total de su capacidad por la falta de mantenimiento, según expertos.

El opositor aseguró que estas plantas pueden proporcionar electricidad al centro y occidente del territorio venezolano.

Además, dijo que detallaría cuáles serían los estados y en qué tiempo se aplicaría el racionamiento eléctrico, mientras se solventan las fallas.

«Reto al régimen hoy a que sea serio y diga algo similar pues, a que se deje del cuento (…) ¿y saben por qué el régimen no va a decir esto? porque no tienen ni idea», afirmó, asegurando que deben dinero a proveedores de Alemania, Japón y países vecinos como Colombia o Brasil.

Indicó, en ese sentido, que ya se había puesto en contacto con ellos.

Guaidó también aprovechó para acusar a Maduro, de aplicar «terrorismo de Estado» en las zonas populares en las que el domingo se registraron protestas demandando el servicio de agua y luz, a donde, dijo, fueron enviados «paramilitares armados» y organismos de seguridad del Estado a reprimir.

«La mejor respuesta a eso debe ser más protesta», apuntó al tiempo que dijo que llegó el momento de «avanzar rápido» en la ruta que ha establecido para desalojar del poder a Maduro, a quien considera un «usurpador» por ganar unos comicios tachados de fraudulentos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...