25.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Grupo internacional de Contacto condena inhabilitación a Guaidó

Fecha:

Comparte:

La representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea reiteró su llamado al respeto de la inmunidad a todos los parlamentarios venezolanos

El Grupo Internacional de Contacto para Venezuela condenó este jueves la inhabilitación por 15 años al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, indicó la alta representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

Mogherini señaló que la decisión «demuestra la naturaleza arbitraria de los procedimientos judiciales y socava el trabajo para fomentar una solución pacífica y democrática».

Asimismo, la funcionaria reiteró su llamado al respeto de la inmunidad a todos los miembros de la Asamblea Nacional venezolana.

«Hacemos un llamado a la plena restauración del orden constitucional, democrático y del estado de derecho, comenzando con el respeto de las prerrogativas e inmunidades de todos los miembros de la Asamblea Nacional», dijo durante la apertura de la II Reunión del Grupo de Contacto sobre Venezuela, donde insistió en que la única solución a la crisis en ese país pasa por la celebración de elecciones «libres y creíbles».

En este contexto, enfatizó su «firme rechazo» al uso de la fuerza para abordar la crisis en las calles venezolanas y rechazó al mismo tiempo la violación de derechos humanos y libertades fundamentales.

«Continuaremos nuestros esfuerzos conjuntos con el objetivo de ayudar al pueblo venezolano a encontrar una solución pacífica, democrática y venezolana a la crisis del país, a través de elecciones libres y creíbles», afirmó al inaugurar el encuentro que sigue a otro similar celebrado el mes pasado en Montevideo.

El Salón de los Próceres del Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana, albergó la reunión de trabajo que agrupa a 16 delegaciones entre los que figuran ocho cancilleres de países europeos y americanos.

La jefa de la diplomacia europea celebró los «esfuerzos de los países de acogida de la región, comenzando por Ecuador, que han recibido millones de refugiados y migrantes».

Asimismo, resaltó el papel de liderazgo en la materia que ha adoptado el país anfitrión del evento y copresidente de la convocatoria a la hora de establecer un mecanismo de coordinación regional con «las importantes medidas» anunciadas en la Declaración de Quito sobre movilidad humana y migración venezolana.

Mogherini dijo que los Veintiocho han seguido en las últimas semanas con gran preocupación los acontecimientos en Venezuela: «El deterioro de las condiciones económicas y sociales, la mayor polarización de la crisis económica y las preocupantes señales de una posible escalada de la violencia».

La alta representante comunitaria explicó a los participantes que en las últimas semanas se ha reunido con numerosos líderes internacionales como el secretario general de la ONU, António Guterres, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, socios internacionales y de relevancia como la Santa Sede.

Añadió que pudo constatar el amplio reconocimiento de contribución del Grupo de Contacto, que manifestó, es «la única iniciativa internacional con acceso de alto nivel a todas las partes relevantes en Venezuela y estamos preparados para implicarnos aún más».

Por su parte, el canciller ecuatoriano Valencia, quien copresidió la reunión, apuntó que el objetivo de la convocatoria era «facilitar, el buscar abrir las puertas, ser una herramienta para el alto propósito de hallar una salida a la crisis en que se encuentra la hermana república de Venezuela».

Aseguró que la región, «en cuanto es partícipe de esa situación quiere ayudar a resolver» la crisis y defendió que la conjunción de ideas entre naciones tan dispares como las europeas y latinoamericanas supone «un gran aporte» y demostración de la «solidaridad internacional y regional».

«El Ecuador hará todo lo que esté a su alcance para que esfuerzos como este se puedan concretar de una manera positiva y a favor del pueblo venezolano», aseveró Valencia.

Entre los países comunitarios que participarán en la convocatoria figuran Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.

De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, y el portugués, Augusto Santos.

Entre las naciones del continente americano figuran los ministros de Exteriores de Costa Rica, Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero, respectivamente.

La Comunidad del Caribe (Caricom) está representada por su secretario general Irwin La Rocque, que acude como observador del proceso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo...

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de...

Gobernador de Trujillo asegura que emergencia por lluvias ya fue controlada

Las intensas lluvias caídas en el estado Trujillo durante la madrugada del 18 de abril causaron la crecida de ríos, afectando al menos tres...

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...