18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Grupo de venezolanos en Miami asegura ser la auténtica oposición a Maduro

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con un comunicado difundido durante el Foro de Miami Paralelo XXI, este domingo 24 de noviembre, la actitud «colaboracionista» de los opositores en Venezuela impide que Maduro salga del poder.

Un grupo de venezolanos en Miami aseguró, este fin de semana, que son la auténtica oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

En ese sentido, consideraron que la oposición que se encuentra en el país es «colaboracionista», y subrayaron que «solo con el uso de la fuerza se podrá sacar del poder a Maduro».

«Esa oposición no funciona, es colaboracionista con la dictadura de Nicolás Maduro y eso empeora la situación, y ya llevamos en esto 20 años», dijo el ex diputado Alberto Francheschi, que está exiliado en Miami, según un comunicado de los organizadores de la reunión.

Francescchi, fue uno de los participantes en «Otras Voces», encuentro organizado por el Foro de Miami Paralelo XXI, fundado en esa ciudada de Florida por exiliados de Venezuela, Nicaragua, Cuba y otros países latinoamericanos como un antagonista del izquierdista Foro de Sao Paulo.

De acuerdo con un comunicado difundido este domingo 24 de noviembre, la actitud «colaboracionista» de los opositores en Venezuela impide que Maduro salga del poder, retrasa la vuelta a la democracia y agrava la crisis social y política.

El ex senador Pablo Medina, sostuvo que la «auténtica oposición tiene en sus manos todos los argumentos y leyes para sacar a Maduro del poder».

«No podemos darle continuidad al tirano Maduro, ya el pueblo no aguanta más, tenemos todos los argumentos políticos, diplomáticos y constitucionales, como la aplicación del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca), e incluso el uso de la fuerza, solo nos queda unirnos y avanzar», dijo Medina.

Los participantes prometieron intensificar sus esfuerzos para lograr apoyo a su lucha de la Administración estadounidense de Donald Trump y los «aliados» en Suramérica, y defendieron la necesidad del uso de la fuerza en Venezuela.

El nicaragüense Rafael Cárcamo, quien encabezó un grupo de la Fundación Diáspora Global Nicaragüense (Diasglonic), afirmó que el continente americano es víctima del «castrochavismo» y que en Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega, sabe que tiene los días contados.

En el foro también participaron la ex presa política Irlanda Jerz y el escritor y periodista Aiuel Montoya, ambos de Nicaragua, así como la periodista Maybort Petit y el sacerdote Pedro Freites, de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...