22.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Rector Luis Fuenmayor: Francisco Fajardo está más cerca de lo que somos los venezolanos hoy que Bolívar y Guaicaipuro

Fecha:

Comparte:

«Francisco Fajardo hijo, no era un conquistador ni un colonizador, y mucho menos un genocida, como he leído por ahí de fanáticos ignorantes capaces, como los del otro lado, de afirmar cualquier cosa que les venga a sus afectados cerebros», expresó

El cambio de nombre de la autopista Francisco Fajardo por el del cacique Guaicaipuro fue criticado por el rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exrector de la UCV, Luis Fuenmayor Toro

«Desde el punto de vista étnico, Francisco Fajardo estaba más cerca de lo que somos los venezolanos hoy que el Libertador Simón Bolívar y que el cacique Guaicaipuro. Esa afirmación pretendía dejar claro que, Francisco Fajardo fue un producto del mestizaje ocurrido en estas tierras, que se desarrolló desde el mismo momento en que los colonizadores españoles llegaron, en nuestro caso, en 1498. El cruce biológico entre españoles e indígenas dio lugar a lo que se conoció como mestizos. Y Fajardo era un mestizo, hijo de un español de su mismo nombre y una indígena Guaiquerí, la cacica Isabel, quien se destacó en sus luchas en favor de su pueblo, en las que curiosamente participó a su lado su amante, a pesar de ser un colonizador español», refirió.

Debe quedar entonces muy claro, agrega, «que Francisco Fajardo hijo, no era un conquistador ni un colonizador, y mucho menos un genocida, como he leído por ahí de fanáticos ignorantes capaces, como los del otro lado, de afirmar cualquier cosa que les venga a sus afectados cerebros. Era un mestizo, por lo que en él y en otros como él se desarrollaba lo que mucho tiempo después sería la nación venezolana».

Insistió en que «no tiene por lo tanto nada de revolucionario ni de anticolonial intercambiar el nombre de Francisco Fajardo por el de Guaicaipuro, como topónimo de una autopista caraqueña. Es una deformación producto de la ignorancia y de una falsa ideología, muy propia de una parte de quienes conducen hoy nuestros destinos, heredada de los discursos retóricos del Comandante Presidente, quien en algún momento llegó al disparate de decir que él no tenía nada de español en sus genes, ni en su ser social».

Para Fuenmayor Toro «lo más preocupante al final, es el estado de total abandono, discriminación, aislamiento y desprecio de las etnias indígenas, que hacen vida en nuestro territorio. El gobierno se ha desentendido totalmente de ellas. Al parecer son muy buenas para usarlas como topónimos de autopistas, parques, ferrys y pueblos; buenas para hacer demagogia barata y para la acostumbrada retórica oficial, pero no para que vivan dignamente, con todas sus necesidades básicas satisfechas y debidamente integradas a la nación venezolana».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....