Van más de 400 familias afectadas de manera directa, con pérdida de enseres
Las abundantes precipitaciones, que desde el lunes han caído sobre el estado Mérida y que han causado graves afectaciones obligaron al Gobierno de Nicolás Maduro a decretar estado de emergencia en la entidad andina.
En alocución por televisión (Canal 8), el mandatario dispuso recursos y personal humano para apoyar a siete municipios que han sido afectados por las inundaciones que deja el evento natural.
“Que toda la Banca Pública apoye a todos los productores del Valle de los Mocotíes para superar este momento, limpiar el terreno, volver a sembrar y que vuelva la prosperidad al estado Mérida”., fue la instrucción que dio Maduro a su ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, para darle celeridad a la ayuda financiera necesaria a los productores afectados por las fuertes lluvias.
Jehyson Guzmán, quien funge como protector del estado presentó “un parte” a Nicolás Maduro y señaló que se contabilizan “15 personas fallecidas, 6 personas desparecidas y más de 71 Km de vialidad afectada solo en la troncal 007”.
“Lamentablemente debemos informar que las lluvias han dejado un saldo de 15 personas fallecidas y 6 desparecidas”, indicó.
Explicó que hasta ahora van más de 400 familias afectadas de manera directa, con pérdida de enseres. Según la información de Guzmán que los municipios más vulnerados por las crecidas de los ríos y quebradas fueron el municipio Sucre y el Tovar.
Indicó que hay más de 600 casas que fueron arrasadas por las fuertes corrientes; 804 viviendas más, se vieron tapiadas por el barro y los escombros. Los sembradíos y animales de cría sufrieron la misma suerte.
“Hemos tenido pérdidas que aún no se han cuantificado. El río Mocotíes arrasó con un 100% de las cosechas”.
Para hacer frente a la emergencia se desplegaron las autoridades nacionales, regionales, municipales de seguridad y prevención. En ese sentido, Guzmán solicitó apoyo al Mandatario Nacional con maquinaria pesada para solventar los daños en material víal que la corriente dejó. “Llamamos a la calma a la tranquilidad, porque aquí esta un gobierno bolivariano que responde a su pueblo”, aseguró.