24.8 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Detalles | Denuncian a EEUU por tener una «política de agresión» contra PDVSA

EFE

Fecha:

Comparte:

El Tesoro reconoció este lunes que, tal y como se indicó en el caso Crystallex, tendrá que emitir una licencia adicional en el futuro antes de ejecutar cualquier venta tras evaluar la identidad del comprador potencial

Pdvsa denunció, en un comunicado difundido este martes, la «política de agresión» aplicada por el gobierno de Estados Unidos, que a través de sanciones y decisiones judiciales han generado la «pérdida» del valor de los activos de la empresa estatal.

«Pdvsa denuncia ante la comunidad internacional la política de agresión sostenida por el gobierno de los Estados Unidos de América, a través de medidas coercitivas unilaterales e ilegales, decisiones judiciales y otras medidas de carácter restrictivo y punitivo, que han traído como resultado la pérdida de valor de los activos de Pdvsa», dijo la estatal en el texto difundido en su cuenta en Twitter.

La empresa rechaza «categóricamente» la decisión del Departamento del Tesoro estadounidense de no tomar «medidas coercitivas» para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo, filial de Pdvsa en EEUU.

En un comunicado, precisó que no tomará medidas contra «ninguna persona o entidad por participar, facilitar o cumplir los pasos preliminares» establecidos por un Tribunal de Delaware (EEUU) para vender las acciones o por tomar parte en las transacciones necesarias para ese fin.

Pdvsa también rechazó la decisión, y aseguró que es «un ilegal procedimiento de venta» que viola las «normas básicas» del derecho internacional.

La petrolera advirtió que todo acuerdo de pago o transacción en relación con cualquier deuda, controversia, litigio o decisión judicial relativa a Pdvsa que sea negociado bajo la Licencia General 42 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense «es nulo e ilegal» en Venezuela.

El juez de Delaware Leonard Stark autorizó en enero de 2021 a vender las acciones de Citgo para indemnizar a la minera canadiense Crystallex por la nacionalización, hace más de una década, de un yacimiento de oro operado por la minera en Venezuela.

A pesar de esa decisión, y debido a las sanciones, no se podía proceder a la venta sin antes contar con un permiso de la OFAC. El cronograma estipuló un periodo de seis meses, hasta este abril, para consultar con la OFAC el procedimiento.

En octubre de 2022, el mismo magistrado aprobó un calendario para la subasta de las acciones de la empresa tenedora de Citgo.

El Tesoro reconoció este lunes que, tal y como se indicó en el caso Crystallex, tendrá que emitir una licencia adicional en el futuro antes de ejecutar cualquier venta tras evaluar la identidad del comprador potencial.

No obstante, anticipó que la OFAC tiene «la intención de implementar una política de concesión de licencias favorable para dichas solicitudes». De acuerdo con la orden judicial, Citgo está valorada en unos 12.000 millones de dólares y la deuda con Crystallex es de 970 millones de dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...

Trump condena asesinato de legisladora en EEUU: «Esta violencia horrible no será tolerada»

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó hoy el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota Melissa Hortman y el ataque al senador estatal John...