22.6 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Conferencia Episcopal Venezolana a Maduro: «La Navidad no es para fines propagandísticos» (+Comunicado)

Agencia DW

Fecha:

Comparte:

El 2 de septiembre, durante su programa semanal de televisión, Maduro anunció que adelantaría la festividad «en homenaje» y «en agradecimiento» a la población venezolana, luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador por las autoridades electorales

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) rechazó este martes 3 de septiembre que la Navidad sea «utilizada con fines propagandísticos», un día después de que el presidente Nicolás Maduro decretara -como ha hecho en años anteriores- un «adelanto» de esta temporada para el 1 de octubre, sin que el anuncio signifique ningún cambio real en las fechas legalmente festivas, sino únicamente en la decoración típica navideña en espacios públicos.

«La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares», expresó la CEV en un comunicado difundido a través de Instagram.

El 2 de septiembre, durante su programa semanal de televisión, Maduro anunció que adelantaría la festividad «en homenaje» y «en agradecimiento» a la población venezolana, luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador por las autoridades electorales, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.

«Voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Arranca la Navidad el 1 de octubre, para todos y todas, llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad», dijo el gobernante.

Luego de las votaciones, el país entró en una crisis política debido al cuestionamiento internacional a la reelección de Maduro, que ha sido denunciada como fraudulenta hecha por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales por amplio margen.

Comunicado íntegro de la Conferencia Episcopal Venezolana

Para prepararnos a la Navidad, la liturgia nos ofrece el tiempo de Adviento, que, este año inicia el 1 de diciembre. Estas celebraciones vienen acompañadas de las tradicionales parrandas de navidad y misas de aguinaldo.

La navidad, como tiempo litúrgico inicia el 25 de diciembre con el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo; y se extiende hasta la Epifanía del Señor en el mes de enero.

Con agrado recordamos las palabras de San Juan Pablo II, “la Navidad es un acontecimiento histórico cargado de misterio: nace un tierno niño, plenamente humano, pero que es al mismo tiempo el Hijo unigénito del Padre. Hijo de la misma naturaleza que el Padre, «Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero». Es la Palabra, «por medio de la cual fueron creadas todas las cosas».

Por ello, la Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 10 de abril será de 75,80 bolívares...

Ministro de Relaciones Interiores anunció «la graduación más grande» de operadores de fuerzas especiales

Diosdado Cabello aseguró que "el Tren de Aragua pasó a mejor vida en Venezuela" El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció "la graduación más...

China recomienda «precaución» a sus ciudadanos que viajen a Estados Unidos

La cartera de Cultura y Turismo citó el "deterioro de las relaciones económicas y comerciales chino-estadounidenses y la situación de seguridad interna en los...

Al menos 4.000 niños han perdido la vida en rutas migratorias desde 2014

Las rutas más mortíferas para los menores son el mar Mediterráneo, seguido del desierto del Sáhara, el paso migratorio de Afganistán a Pakistán y...

Brasil exigirá visa a ciudadanos de Canadá, EEUU y Australia a partir de este #10Abr

La decisión busca respetar "el principio de reciprocidad", ya que los tres países exigen ese requisito a los ciudadanos brasileños Brasil exigirá desde este jueves...