19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Así ve el chavismo la salida de Directv

Fecha:

Comparte:

«¿Por qué Directv no intentó reunirse con el gobierno venezolano para solucionar la discrepancia? Total, Venezuela cuenta con una Asamblea Nacional Constituyente, que bien hubiera podido modificar cualquier ley o reglamento conflictivo, de ser el caso», planteó el comunicador popular Luigino Bracci. «Esto es una operación mediática», afirmó el filósofo Miguel Pérez Pirela

La salida de Venezuela de Directv, ha generado reacciones encontradas. Para el chavismo, en líneas generales, la culpa es de las sanciones de la Administración Trump. También ha sido vista como una estrategia para distraer la atención, después de las denuncias de la denominada operación Gedeón.

El comunicador popular Luigino Bracci, plantea la posibilidad de que Directv no se haya comunicado con Conatel o con otras instituciones venezolanas.

«El comunicado señala que AT&T en Estados Unidos tomó la decisión ‘sin ninguna participación o conocimiento previo de Directv en Venezuela’, lo que pareciera indicar que Directv Venezuela no se comunicó con Conatel o con otras instituciones venezolanas para tratar el conflicto legal e intentar buscarle solución. Tampoco hay ninguna reseña en la prensa venezolana sobre alguna reunión entre Directv y Conatel sobre este tema. Esto llama mucho la atención, pues Directv cuenta con casi 2 millones de suscriptores en el país (45 por ciento del mercado de televisión por suscripción) y tiene activos valuados en 1.100 millones de dólares, entre ellos, su centro satelital de transmisión para toda Latinoamérica».

Y Bracci, se pregunta: «¿Por qué Directv no intentó reunirse con el gobierno venezolano para solucionar la discrepancia? Total, Venezuela cuenta con una Asamblea Nacional Constituyente, que bien hubiera podido modificar cualquier ley o reglamento conflictivo, de ser el caso. Y, dada la emergencia por el tema del coronavirus Covid-19, la necesidad de mantener informada a la población durante la pandemia y la necesidad de ofrecer entretenimiento mientras dure la cuarentena, el Presidente Nicolás Maduro ya había emitido un decreto ordenando que las empresas de televisión por suscripción continúen operando, lo que da a entender que él hubiera estado dispuesto a reunirse con la empresa y hacer lo necesario para que continúe operando en Venezuela».

El filósofo Miguel Pérez Pirela afirmó que la salida de Directv, busca desviar la atención de lo ocurrido en el país con la denominada operación Gedeón. “Lo que se está tratando es tapar el escándalo de los mercenarios que hicieron el ridículo de su vida: intentaron entrar al país y los agarraron unos pescadores. Esto es una operación mediática”, afirmó Pérez Pirela, durante la transmisión de su programa Desde donde sea, que se emite a través de las redes sociales.

Larissa Costas, en un mensaje en redes sociales, responsabilizó a la dirigencia opositora al evidenciar el planteamiento del dirigente opositor Carlos Vecchio, sobre Globovisión en enero de 2020 y lo que dijo este martes 20 de mayo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...