24.8 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Gobierno boliviano acusó a Maduro de intentar desestabilizar a países de la región

Fecha:

Comparte:

Arturo Murillo aseguró que se trata de «una conspiración contra América, no solamente contra Bolivia (sino) contra parte de Latinoamérica»

El gobierno transitorio boliviano acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar una «corriente» que busca «desestabilizar» países de la región suramericana, entre ellos Chile, Colombia y Perú, declaró este lunes el titular de Gobierno (Interior), Arturo Murillo. 

Según el ministro boliviano, Maduro «por intermedio de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, utilizando a su primo, el coronel Alexis Rodríguez Cabello, comandante del ejército, han financiado todo el terror que hemos vivido los bolivianos los últimos días».

«Hay una corriente de desestabilización desde el señor Maduro, si es que así se lo puede llamar, que está buscando desestabilizar países en América. Eso es terrible», dijo Murillo en una declaración de prensa.

Prensa Presidencial

El titular de Gobierno señaló que se trata de «una conspiración contra América, no solamente contra Bolivia (sino) contra parte de Latinoamérica», pues Maduro financia el «terror que están viviendo los colombianos, los chilenos y los peruanos».

El comandante de una fuerza policial FELCC de Santa Cruz (este), Oscar Gutiérrez, mostró un organigrama encabezado por el expresidente Evo Morales y su exvicepresidente Álvaro García, supuestamente vinculados a ese esquema «narcoterrorista», como lo calificó Murillo.

Gutiérrez mencionó al argentino Facundo Molares Schoenfeld, supuesto excombatiente de las FARC, a los colombianos Pedro Nel Carvajalino y Oswaldo Rivero, a quienes calificó de «terroristas informáticos», y al peruano Martín Serna Ponce, quien estuvo involucrado en la década de los 90 en el secuestro del empresario boliviano Samuel Doria Medina, por parte de una columna del MRTA.

Murillo no dejó claro si todos los extranjeros mencionados fueron capturados, pero adelantó que «se están iniciando las acciones judiciales contra estos narcoterroristas que han ingresado a Bolivia«.

Morales renunció el 10 de este mes presionado por militares y policías, en medio de protestas sociales por irregulares en el proceso electoral que, según un informe de la OEA, le favoreció en su triunfo de los comicios anulados de octubre. El exmandatario, que gobernó casi 14 años, se asiló luego en México.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...

Trump condena asesinato de legisladora en EEUU: «Esta violencia horrible no será tolerada»

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó hoy el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota Melissa Hortman y el ataque al senador estatal John...