21.7 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025
Publicidad

Venezuela presente en Cumbre del gas en Argel que reúne a jefes de Estado de Irán, Catar y Bolivia

Fecha:

Comparte:

El séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) reunió este sábado en Argel al presidente de Irán, Ebrahim Raisi; al de Bolivia, Luis Arce; y al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, entre otros jefe de Estado y de Gobierno que presentarán una estrategia conjunta ante el futuro del gas en el mercado internacional.

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de PDVSA, Rafael Tellechea, ha asistido a las reuniones preparatorias, como preámbulo a la 7ma. cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Argel, República Argelina Democrática y Popular.

La coalición, que celebra desde el jueves en la capital argelina su reunión bianual, representa el 70% de las reservas mundiales probadas de gas, más del 40% de la producción comercializada, el 47% de las exportaciones por gasoducto, además de la mitad de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) del mundo.

Constituido en 2001, el FPEG está compuesto por doce miembros permanentes (Argelia, Rusia, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Catar) y siete observadores (Perú, Irak, Azerbaiyán, Malasia, Mauritania, Angola y Mozambique).

Durante esta cumbre, Senegal solicitó formalmente su adhesión y Mauritania presentó una petición para ser miembro permanente.

El presidente de Libia, Mohamed Menfi; el de Mauritania, Mohamed Uld Gazuani, y el de Irak, Abdul Latif Rashid, participan también en esta sesión final en la que aprobarán el documento conjunto en el que está prevista la inclusión del gas como elemento clave para la transición energética.


El secretario general del FPEG, Mohamed Hamel, adelantó ayer que las reuniones preparatorias fueron «fructíferas» en cuanto a «la importancia» que los países participantes dieron «a la industria del gas para el futuro próximo», así como su papel «en apoyo a las energías renovables».

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais, participó también en los encuentros de estos días.

Dado el actual contexto geopolítico, en el que aumento la demanda del gas al tiempo que se impone la reducción de emisiones ante las consecuencias del calentamiento global, el FPEG busca una estrategia para impulsar su influencia al estilo de la OPEP pero en el mercado gasístico.

Durante esta cumbre, Argel se convirtió en la sede del Instituto de Investigación del Gas, vinculado al FPEG, que servirá de sede científica, tecnológica y formativa sobre toda la cadena de valor de este recurso.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avior conectará a Caracas con El Vigía a partir del #7Abr

Avior Airlines ofrecerá 1.000 asientos a la semana para conectar a los pasajeros desde la ciudad de Caracas hasta El Vigía, en el estado...

Inició el pago del bono «Somos Venezuela» y «Chamba Juvenil» de marzo

El monto del estipendio otorgado, a cada uno, corresponde al mes de marzo de 2025 y es entregado de manera gradual Este 18 de marzo...

El papa Francisco llama a «desarmar la Tierra» en una carta enviada desde el hospital a diario italiano

En la misiva, publicada este martes en el periódico, el pontífice afirmó que "en este momento de enfermedad en el que, como he tenido...

Accidente aéreo en Honduras: Bomberos confirman 12 fallecidos

Las autoridades no han precisado detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Falcón alberga primer campamento de Gimnasia Rítmica

El Gimnasio "Gabriel Guanipa Semeco" de Coro, será el epicentro del primer campamento de Gimnasia Rítmica, el cual beneficiará a 40 gimnastas de tres...