23 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

ONG piden que se haga público acuerdo de instalación de la oficina de la CPI en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Provea recordó que las organizaciones de la sociedad civil son «socios necesarios» para el fiscal de la CPI, y que «las opiniones de las víctimas deben ser tomadas en cuenta por la oficina»

ONG de Venezuela pidieron que se haga público el contenido del acuerdo firmado este viernes entre el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y Nicolás Maduro. El documento confirma la instalación de una oficina de asistencia técnica de la Corte en Caracas.

«Es indispensable que tanto el acuerdo como su implementación sean públicos. Especialmente porque está destinado a la elaboración de políticas públicas en materia de justicia», dijo la ONG Provea en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter tras la firma del nuevo memorando de entendimiento.

Para la ONG, cualquier función de la oficina de la CPI dirigida a «desarrollar políticas públicas de justicia» debe «garantizar» que las mismas sean «elaboradas y adoptadas de manera transparente para el país».

Provea recordó que las organizaciones de la sociedad civil son «socios necesarios» para el fiscal de la CPI. También que «las opiniones de las víctimas deben ser tomadas en cuenta por la oficina».

El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, asegura que es necesario que se difunda el memorando firmado este viernes. Esto para que se conozcan las «fechas concretas» de instalación y trabajo de la oficina de la CPI.

«Todo apunta a que en el corto plazo deberíamos tener la oficina establecida», aseguró el abogado y defensor de derechos humanos.

Además, aclaró que la apertura de este espacio es un «mandato institucional» que no tiene relación directa con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, pero que permite a la fiscalía de la CPI «saber de primera mano lo que pasa» en el país.

Durante la firma del acuerdo, el fiscal Khan adelantó que él y su equipo visitaron el local en el que será instalada la oficina, un paso que, aseguró, permitirá una mayor colaboración «para garantizar que haya más justicia» en Venezuela, donde en marzo de 2022 ya se habían comprometido, de manera verbal, a abrir este despacho.

Entretanto, Maduro aseguró que la instalación de la oficina sumará «prácticas positivas», «conocimiento» y «adecuaciones necesarias» en el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...