20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

La administración de Maduro pedirá ayuda a la ONU para desminar algunas zonas de Apure

Fecha:

Comparte:

Nicolás Maduro, afirmó que hace dos semanas las autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «empezaron con el desalojo de estos grupos de la FARC»

Este domingo Nicolás Maduro, mandatario nacional, aseguró que hay miembros de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (Farc) que pertenecen al ejercito de Colombia, y «solo se visten de guerrilleros para ser narcotraficantes», que estarían bajos las ordenes del presidente, Iván Duque.

«En la frontera con Colombia no hay autoridad. Colombia le entregó al narcotráfico la frontera. En el caso del grupo armado desalojado en la frontera con Arauquita son grupos articulados al gobierno de Iván Duque», dijo.

En ese sentido, afirmó que hace dos semanas las autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «empezaron con el desalojo de estos grupos de la FARC».

«Ellos han dejado el territorio minado. Han traído la práctica de minas antipersonales. Hemos perdido varios soldados con esas minas. Tolerancia cero contra cualquier grupo irregular colombiano narcotraficante (…) Fuera de aquí», afirmó.

Además de eso, anunció que el canciller, Jorge Arreaza está dirigiendo una comunicación a la Organización de Naciones Unidas (ONU) «para pedir ayuda de emergencia para traer la técnica y desactivar los campos minados que han dejado estos grupos colombianos en Venezuela».

«Tremendo esfuerzo de la FANB. Honor y gloria a los caídos. Mis condolencias para las familias», dijo.

Por otro lado, destacó que el ministro de defensa, Vladimir Padrino López hará un balance sobre los hechos en Apure y «dar detalles de los planes para reforzar la presencia de la fuerza revolucionara de Venezuela en Apure», en las próximas horas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...