29.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025
Publicidad

Guyana celebra audiencias de CIJ sobre disputa por el Esequibo

Foto: EFE/Archivo

Fecha:

Comparte:

Guyana trata de obtener de la CIJ una sentencia definitiva y vinculante sobre el Laudo Arbitral de 1899, que estableció la ubicación del límite terrestre entre la entonces Guayana Británica y Venezuela

Entre el 23 al 27 de marzo de 2020 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya realizará audiencias orales sobre la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela.

La notificación de las audiencias fue celebrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana.

Guyana pretende que la CIJ, ante la que presentó el caso en marzo de 2018, valide el Laudo Arbitral de París emitido en 1899, que trazó la frontera entre ambos países y que fue denunciado por Venezuela ante la ONU en 1962 por considerar que no se ajusta a derecho.

Guyana trata de obtener de la CIJ una sentencia definitiva y vinculante sobre el Laudo Arbitral de 1899, que estableció la ubicación del límite terrestre entre la entonces Guayana Británica y Venezuela.

Asimismo, pretende que la CIJ determine que el Laudo Arbitral sigue siendo válido, además de que ratifique que la región del Esequibo le pertenece a Guyana y no a Venezuela.

Guyana presentó el caso ante la CIJ después de que el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, se pronunciara a favor de que la disputa sobre la validez del Laudo Arbitral y el límite resultante deben ser resueltos por la corte de La Haya.

La ONU designó al noruego Dag Halvor Nylander para ayudar a negociar un acuerdo a fines de 2017, pero concluyó que no se habían hecho progresos significativos para la resolución de la disputa territorial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A partir de este #24Mar: Gobierno anuncia media jornada y 1X1 en la administración pública por ahorro energético

El sector público trabajará de 8:00 am a 12:30 pm durante las próximas seis semanas El Gobierno de Venezuela informó que la administración pública aplicará...

Fedeagro señala que horticultores migran al cultivo de café ante baja rentabilidad

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela -Fedeagro- advirtió que muchos agricultores han abandonado el cultivo de hortalizas para dedicarse al café, debido a...

El papa Francisco abandona el hospital

El papa ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una grave infección respiratoria, poco después...

Iberia aumentará vuelos a Latinoamérica hasta los 355 semanales entre 2025 y 2026

Iberia incrementará el número de vuelos a Latinoamérica entre las últimas semanas de 2025 y primeros meses de 2026, hasta superar los 355 semanales...

Miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco: Es un milagro

La plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este domingo de emoción y júbilo, cuando miles de fieles se congregaron para presenciar el...