20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Fundaredes denuncia que siguen los enfrentamientos de Apure

Fecha:

Comparte:

La Fuerza Armada de Venezuela realiza, desde hace más de una semana, un operativo para desalojar de su territorio a grupos irregulares armados, que el Gobierno de Maduro asegura provienen de Colombia

La ONG Fundaredes alertó este lunes de un nuevo ataque contra un puesto militar venezolano en la región occidental de Apure, fronteriza con Colombia, por el que responsabilizó a un grupo de disidentes de las FARC.

«Esta madrugada, confirmamos de un nuevo ataque terrorista de las FARC en ‘La Charca’, municipio Páez de Apure, contra un punto de control de las Fuerzas Armadas», dijo en Twitter el director de Fundaredes, Javier Tarazona.

«Los habitantes del kilómetro 30 (de esa localidad) nos indican que las FARC los obligan a retirarse por el conflicto que se desplaza a nuevas zonas», agregó Tarazona.

La Fuerza Armada de Venezuela realiza, desde hace más de una semana, un operativo para desalojar de su territorio a grupos irregulares armados, que el Gobierno asegura provienen de Colombia y cuentan con el respaldo del Ejecutivo del país andino.

Como consecuencia de los combates, dos militares venezolanos murieron, 6 terroristas fueron «neutralizados» y otros 27 sospechosos fueron capturados y puestos a las órdenes de un tribunal militar, según el último balance brindado por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López..

Los enfrentamientos también dejaron casi 4.000 desplazados, que se trasladaron hasta Colombia, huyendo de la violencia, aunque Padrino López explicó que, la mayoría han comenzado a retornar porque en la zona en la que se efectuaron los primeros combates «todo está asegurado».

Ayer, el presidente Nicolás Maduro pidió a la Fuerza Armada no «caer en provocaciones o crear provocaciones», al tiempo que acusó a su par colombiano, Iván Duque, de buscar que el conflicto escale a una confrontación armada entre ambos países.

El Gobierno de Colombia desestimó las declaraciones de Maduro, y aseguró que los grupos criminales no «tendrán padrino que los proteja» dentro de su territorio.

«En Colombia nuestros soldados y policías combaten sin tregua a todas las organizaciones narco-criminales. Ni la ‘narcotalia’ (como denomina el Gobierno a la disidencia de la FARC que lidera alias ‘Iván Márquez’), ni el ELN, ni las disidencias tendrán padrino que los proteja», dijo el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, en una declaración a la prensa.

El Gobierno colombiano y la ahora exguerrilla FARC firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.

Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC, ahora convertida en partido político.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...