22.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Félix Plasencia se reunió con el canciller de China para tratar «aspectos clave» de cooperación

Fecha:

Comparte:

El funcionario agradeció a China «su cooperación en materia de salud para la lucha contra la pandemia y la protección de la vida del pueblo venezolano», pues del gigante asiático ha llegado ayuda para atender la emergencia por el covid-19 desde su comienzo

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Félix Plasencia, sostuvo este lunes una conversación con su homólogo chino, Wang Yi, en la que repasaron «aspectos clave de la cooperación» entre los dos países, si bien no detalló si este diálogo fue telefónico o presencial.

«Culminamos nuestra participación en el 76° Periodo de la Asamblea General de la ONU con una cálida conversación de trabajo con el consejero de Estado y canciller de la República Popular China, Wang Yi, con quien repasamos aspectos clave de la cooperación China-Venezuela», escribió Plasencia en su cuenta de Twitter.

En la misma, reafirmaron «el rechazo mutuo a las medidas coercitivas, el injerencismo extranjero en los asuntos internos de China y Venezuela y el unilateralismo», siempre, según Plasencia.

Para ello, acordaron «seguir trabajando juntos» por el «desarrollo integral en todos los foros multilaterales y espacios internacionales».

Las partes -agregó Plasencia- también se comprometieron, «con el apoyo del liderazgo de Venezuela en la región, a avanzar en las relaciones entre China y América Latina y el Caribe», a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Todo ello, «con miras a confirmar el éxito de la venidera III Reunión del Foro China-Celac».

Finalmente, el canciller venezolano agradeció a China «su cooperación en materia de salud para la lucha contra la pandemia y la protección de la vida del pueblo venezolano», pues del gigante asiático ha llegado ayuda para atender la emergencia por el covid-19 desde su comienzo.

Las relaciones entre China y Venezuela se establecieron hace 47 años, pero tras la llegada del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) al poder, los vínculos entre ambos países se estrecharon.

En junio pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que las dos naciones están «más unidas que nunca» en lo que calificó como una «hermandad indestructible».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel,...

CICPC detiene a sujeto por trato cruel contra su hijastra en el estado Portuguesa

El Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC),  Douglas Rico, dio a conocer en sus redes sociales la detención de José...

Manchester City firmó acuerdo con la marca deportiva Puma

Este martes 15 de julio el Manchester City, confirmó el acuerdo con la marca deportiva alemana Puma por el valor de 1.000 millones de...

Producción del petróleo venezolano aumentó 2,6% en el segundo trimestre del año

Se dio a conocer este martes 15 de julio que, la producción petrolera de Venezuela creció 2,6% en el segundo trimestre del año respecto...

Maduro propuso la creación de una Liga Nacional de Softbol «en homenaje a nuestros campeones mundiales»

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, propuso durante la tarde de este martes #15Jul la creación de una Liga Nacional de Softbol en homenaje de...