28.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

El Gobierno de Maduro apoya la salida de Nicaragua de la OEA

Fecha:

Comparte:

La decisión de Nicaragua se produce luego de la 51 Asamblea General de la OEA, en una resolución aprobada el pasado viernes desconociera las elecciones en ese país

El Gobierno de Maduro apoyó este viernes la salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), una decisión que consideró como «legítima» y «necesaria», según indicó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.

«La salida de Nicaragua de OEA es legítima y también necesaria de cara a la defensa de su soberanía y autodeterminación. El papel injerencista del organismo mostró su peor faceta en el asedio contra Venezuela y el golpe en Bolivia. ¿Se precipita el final de la OEA? Sí», dijo Ñáñez en su cuenta de Twitter.

El funcionario recordó en ese mensaje la posición que tuvo la OEA cuando apoyó la autoproclamación del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en 2019, razón por la que el Gobierno de Nicolás Maduro se retiró del organismo.

El Gobierno de Nicaragua denunció la Carta de la OEA y anunció su salida de ese organismo, después de que descalificara las elecciones generales del 7 de noviembre, en las que se impuso el presidente Daniel Ortega para un quinto mandato.

«Estamos renunciando y desvinculándonos de la Organización de Estados Americanos, dando por terminado el vínculo del Estado nicaragüense y la OEA», señaló el ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, Denis Moncada, en una comparecencia de prensa desde la sede de la Cancillería, en Managua.

Moncada dijo que, por instrucción del presidente Ortega, envió una comunicación al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que denuncian la Carta de ese organismo continental, con la que, ratificó, «nos estamos desligando de la OEA».

En el documento, Managua acusó a la OEA de incumplir, desconocer irresponsablemente y trasgredir su propia Carta sobre el respeto a la igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos y la no imposición de medidas unilaterales, ilegales y coercitivas.

La decisión de Nicaragua se produce luego de que la 51 Asamblea General de la OEA, en una resolución aprobada el pasado viernes, considerara que las elecciones generales que garantizaron la permanencia de Ortega en el poder «no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática».

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de 3 Ex Fiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...