24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

EEUU confirma reunión de una delegación de alto nivel con gobierno de Maduro

Fecha:

Comparte:

El diario The New York Times, que adelantó la noticia de este viaje, precisó que la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica

La Casa Blanca confirmó este lunes, el viaje de una delegación estadounidense de alto nivel a Caracas este fin de semana para sostener encuentros con el gobierno de Nicolás Maduro, sobre «seguridad energética» en medio de la escalada de precios del petróleo por la invasión rusa a Ucrania.

Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.

«El propósito del viaje era discutir diferentes temas, entre ellos desde luego la seguridad energética», señaló la portavoz presidencial.

Psaki remarcó que las discusiones con miembros de la administración de Maduro «se produjeron en los últimos días» y apuntó que «continúan».

Los funcionarios estadounidenses, agregó, también trataron la situación de los seis exdirectivos de Citgo (filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA), cinco de los cuales son ciudadanos estadounidenses y uno residente permanente, actualmente en prisión en Caracas.

La portavoz evitó ofrecer más detalles al respecto de los encuentros con el gobierno de Maduro, uno de los principales aliados de Rusia en Latinoamérica.

En los últimos días, los medios estadounidenses han asegurado que la Administración del presidente Joe Biden evalúa la posibilidad de levantar parte de las sanciones petroleras a Venezuela, con el objetivo de que el país caribeño aumente su oferta petrolera, lo que podría ayudar a aliviar las presiones al alza sobre el precio del barril de crudo en los mercados internacionales.

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), impuso duras sanciones económicas contra Venezuela en 2019, entre ellas a la exportaciones de petróleo, el principal motor económico venezolano, que Biden ha mantenido desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 270.000 personas varadas en frontera estadounidense tras fin de aplicación de citas para migrantes

El fin de la aplicación CBP One, con la que los migrantes que llegaban a la frontera sur de Estados Unidos pedían una cita...

Gobierno venezolano envió gandolas de ayuda humanitaria para desplazados del Catatumbo que se encuentran en el Zulia

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz envió durante este martes #21Ene al menos dos gandolas de ayuda humanitaria a colombianos desplazados de...

“Bajo Terapia” regresa al Teatro Trasnocho desde el 24 de enero

La obra más taquillera del Trasnocho Cultural en el 2024, “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico continúa, una de las piezas más...

Novak Djokovic vence a Carlos Alcaraz y se acerca a su 25to título de Grand Slam

Novak Djokovic escaló este martes hasta las semifinales del Abierto de Australia, sobreviviendo por 4-6, 6-4, 6-3, 6-4 a Carlos Alcaraz para situarse a dos pasos de...

Comisión Europea recalcó que Maduro «no tiene legitimidad de un presidente democráticamente electo»

La Comisión Europea (CE) subrayó este martes que Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, carece...