19.8 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

«Como enviado especial de mi país puedo ayudar más de lo que EEUU en 100 años»: La petición de Álex Saab a Cabo Verde

Fecha:

Comparte:

El empresario colombiano sostiene que la solicitud de extradición es infundada y políticamente motivada por Estados Unidos

Como uno de sus últimos mecanismos para evitar la extradición a Estados Unidos, el empresario colombiano Álex Saab, a quien se acusa de ser el testaferro de Nicolás Maduro, envió una carta al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, en el que pide que se le respete la inmunidad diplomática como enviado especial del Gobierno de Maduro al medio oriente y le permita volver a Venezuela.

«Simplemente pido justicia y que Cabo Verde, como miembro de Naciones Unidas, respete mi inmunidad y me permita volver a mi país», escribió Saab pese a no presentar el pasaporte diplomático a su ingreso al país africano, reseñó PanamPost.

Indicó que Venezuela siempre tratará a Cabo Verde con mayor respeto y le presentará más oportunidades que Estados Unidos. «Como enviado especial de mi país puedo ayudar a Cabo Verde, más de lo que Estados Unidos lo hará en 100 años», expresó en la misiva.

En el texto, Saab afirma que es víctima de un proceso «motivado políticamente» y apela a la sensibilidad del Primer Ministro, al resaltar que ha perdido 20 kilos de peso.

El empresario dice que fue detenido ilegalmente en ese país y reclamó que hasta los narcotraaficantes reciben un mejor trato.

«Un oficial, que no se identificó pero hablaba un inglés perfecto, me forzó a bajar de mi avión diplomático usando una alerta roja de la INTERPOL, como pretexto. Eran las 20.00 horas en Cabo Verde, las 23.00 horas en Lyon, donde se encuentra la base de la INTERPOL. Sabemos que la alerta roja no se emitió hasta el 13 de junio, por lo que básicamente fui secuestrado», se lee en la carta.

Saab reitera su presunta inocencia y afirma que se convirtió en el principal objetivo de Estados Unidos, como parte de la estrategia de la Casa Blanca por cambiar el gobierno en Venezuela.

Sostiene que la solicitud de extradición es infundada y políticamente motivada por Estados Unidos. «Se me negó el derecho a una audiencia y mi equipo de abogados no tuvo acceso al informe del abogado, lo cual no tiene precedentes en la historia legal de Cabo Verde», agrega.

Resaltó que es una «persona normal con un pasado común» que se ha «ganado la confianza de Venezuela porque he sido profesional y he lidiado con condiciones de pago difíciles, provocadas por los bloqueos a los que se ha enfrentado Venezuela”, para “negociar con gobiernos extranjeros y empresas privadas la creación de nuevos canales para obtener y entregar los muy necesitados alimentos, medicinas básicas y recambios necesarios para la industria del petróleo” en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...