22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Cancillería dice que embarcación colombiana interceptada este jueves era usada para contrabando

Fecha:

Comparte:

Denuncian que entre la carga encontraron 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, presuntamente cobre, y 38 tambores para el transporte de combustibles que ocupaban el 80% de la embarcación

El Gobierno de Nicolás Maduro indicó que en las labores de patrullaje en la zona fronteriza colombo-venezolana fue interceptada en el sector Caño Guzmán la embarcación colombiana «Cejal I», con características delictivas propias del contrabando de combustible, siendo camuflajeadas como una supuesta ayuda humanitaria.

De esta forma, la Cancillería responde a la denuncia realizada este jueves por el Gobierno de Colombia en el que piden respuesta por la retención de tres ciudadanos colombianos, que presuntamente trasladaban ayuda humanitaria para ser distribuida a comunidades indígenas de la zona.

A través de un comunicado, la cancillería informó que en el marco de la operación Escudo Bolivariano, la Guardia Nacional Bolivariana inspeccionó la referida embarcación tripulada por tres ciudadanos colombianos y, según indica el texto, no contaba con la documentación que avalara la carga, entre la que destacan 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, presuntamente cobre, y 38 tambores para el transporte de combustibles que ocupaban el 80% de la embarcación, entre otros insumos.

«Ante esta evidencia, la embarcación y sus tripulantes fueron conducidos hacia la población de Maroa, a fin de realizar las indagaciones complementarias», señala el comunicado.

«Llama la atención al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que el Consejo Noruego para Refugiados y la Cruz Roja de Colombia pongan en riesgo la posible condición humanitaria de carga al contratar transportes que en razón de la evidencia son induditablemente usados con propósitos delictivos», continúa.

Finalmente, expresa la disposición de entregar a la Cruz Roja colombiana o al Consejo Noruego para refugiados los alimentos previstos para las comunidades indígenas de Colombia, pero, «en virtud de la presunta comisión de delitos tipificados en las leyes nacionales la embarcación y sus tripulantes quedarán a las órdenes de los tribunales nacionales para los procesos de ley».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...