23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Cancillería dice que embarcación colombiana interceptada este jueves era usada para contrabando

Fecha:

Comparte:

Denuncian que entre la carga encontraron 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, presuntamente cobre, y 38 tambores para el transporte de combustibles que ocupaban el 80% de la embarcación

El Gobierno de Nicolás Maduro indicó que en las labores de patrullaje en la zona fronteriza colombo-venezolana fue interceptada en el sector Caño Guzmán la embarcación colombiana «Cejal I», con características delictivas propias del contrabando de combustible, siendo camuflajeadas como una supuesta ayuda humanitaria.

De esta forma, la Cancillería responde a la denuncia realizada este jueves por el Gobierno de Colombia en el que piden respuesta por la retención de tres ciudadanos colombianos, que presuntamente trasladaban ayuda humanitaria para ser distribuida a comunidades indígenas de la zona.

A través de un comunicado, la cancillería informó que en el marco de la operación Escudo Bolivariano, la Guardia Nacional Bolivariana inspeccionó la referida embarcación tripulada por tres ciudadanos colombianos y, según indica el texto, no contaba con la documentación que avalara la carga, entre la que destacan 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, presuntamente cobre, y 38 tambores para el transporte de combustibles que ocupaban el 80% de la embarcación, entre otros insumos.

«Ante esta evidencia, la embarcación y sus tripulantes fueron conducidos hacia la población de Maroa, a fin de realizar las indagaciones complementarias», señala el comunicado.

«Llama la atención al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que el Consejo Noruego para Refugiados y la Cruz Roja de Colombia pongan en riesgo la posible condición humanitaria de carga al contratar transportes que en razón de la evidencia son induditablemente usados con propósitos delictivos», continúa.

Finalmente, expresa la disposición de entregar a la Cruz Roja colombiana o al Consejo Noruego para refugiados los alimentos previstos para las comunidades indígenas de Colombia, pero, «en virtud de la presunta comisión de delitos tipificados en las leyes nacionales la embarcación y sus tripulantes quedarán a las órdenes de los tribunales nacionales para los procesos de ley».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Rosales inició su campaña inaugurando un centro ambulatorio en San Francisco

Manuel Rosales inició su campaña a la reelección como gobernador del Zulia este martes 29 de abril, con la inauguración de varias obras importantes...

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...