20.7 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Freddy Bernal plantea aumentar la gasolina a precio colombiano en la frontera

Katherine Dona | Foto: Jonathan Lanza-Contrapunto/Archivo

Fecha:

Comparte:

El jefe nacional de los Clap cuestionó las sanciones impuestas por Estados Unidos, que ha sancionado a 10 de las 12 navieras que trasladaban los productos para las cajas

Freddy Bernal, protector del estado Táchira, propuso este domingo 19 de mayo al Gobierno nacional aumentar el precio de la gasolina, así como sincerar los costos de los servicios públicos.

Durante una entrevista para el programa Diálogo con… Carlos Croes, señaló que «en Venezuela no pagamos nada. No pagamos agua, electricidad, las comunicaciones ni la gasolina», motivo por el cual no se valoran y se despilfarran.

Bernal le solicitó al Gobierno nacional evaluar los costos del combustible internacionalmente en la frontera porque Colombia necesita 36 millones de litros de gasolina al año para procesar 900 toneladas métricas de Cocaína.

«Una pimpina de 20 litros de gasolina cuesta Bs 20 en Venezuela y si pasas esa pimpina a Colombia tiene un valor de 20 mil pesos, es decir, la diferencia del precio es del 10.000%», dijo.

Para contrarrestar la inmensa demanda de este «negocio ilícito es elevar el precio de la gasolina a los precios colombianos» porque en la actualidad es ilusorio.

Sanciones de Estados Unidos afecta distribución de los Clap

El también jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) cuestionó las sanciones impuestas por Estados Unidos que, lejos de afectar al gobierno, inciden directamente el ciudadano de a pie, quien compra de forma subsidiada su caja de alimentos y requiere medicinas e insumos.

Bernal indicó que «de 12 navieras que trasladaban alimentos a Venezuela, los Estados Unidos, a través del departamento del tesoro, ha sancionado 10, lo que nos deja con dos navieras», lo cual repercute directamente en el ingreso de alimentos al país porque la cantidad de suministros que «llegaba en un mes ahora llegan en tres meses, lo que afecta los procesos de distribución interno».

Actualmente una caja de Clap tiene un costo legal de 2. 500 bolívares pero los productos que están allí regulados cuestan Bs. 115 mil; mientras en el mercado especulativo oscila por los 247 mil bolívares. 

«Si no fuera por el Clap, millones de familias estuvieran en una crisis insostenible gracias a las sanciones del gobierno norteamericano».

Finalmente, informó que hasta la fecha hay más de 200 personas detenidas por manejo irregular de los alimentos que se distribuyen a través de los Clap, situación que podría mejorar con la incorporación de la Milicia Bolivariana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Ojo pelado estos días»: Cabello pidió que se active la inteligencia popular para informar «cuando vean a alguien raro»

"Alerta, cuando vengan a alguien raro, cuando vean que alguien carga algo raro, llamen, informen, comuniquen", exhortó Un llamado a la "inteligencia popular" hizo este...

Ministro de Relaciones Interiores dio las gracias a Irán: «A Israel hay que pararlo»

"Nosotros tomamos partido por Irán", aseveró Diosdado Cabello El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, dio las gracias a Irán por detener a Israel y...

Tarek William Saab presentó en San Petersburgo su antología poética “Soñando el largo el viaje” traducida al ruso

Este miércoles 18 de junio se realizó la presentación de la antología poética “Soñando el largo viaje” (1984-2024) del poeta y Fiscal General Tarek...

Gobierno de Milei afirmó que detenciones sin orden judicial son constitucionales

El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que las detenciones sin orden judicial, habilitadas desde el martes por decreto, están...

Hijo mayor de Juan Pablo Guanipa no sabe dónde está detenido su padre: Extraoficialmente le dijeron que en la PNB de Maripérez

El abogado Joel García no ha podido acceder al expediente, alertó Ramón Guanipa A Ramón Guanipa, el hijo mayor de Juan Pablo Guanipa, lo han...