20.9 C
Caracas
sábado, 01 abril, 2023

Familia de Edmundo Rada desde la AN: «Aún no creemos lo que pasó, solo pedimos justicia»

Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Ante la tribuna de oradores del hemiciclo, Tadeo Rada expresó que ni él ni su familia han asimilado lo que pasó con su hermano «Pipo», líder social de Petare asesinado el pasado 16 de octubre

Un derecho de palabra desde la Asamblea Nacional (AN) le dio la oportunidad a la familia de Edmundo Rada –Pipo, como era llamado entre sus conocidos–, de expresar sus deseos: «Solo pido justicia, solo pedimos justicia», dijo Tadeo Rada, tras una pausa obligada por las lagrimas que no pudo contener producto del dolor que le ocasiona el asesinato de su hermano.

El pasado jueves 17 de octubre el cuerdo de Rada fue encontrado calcinado del cuello hasta los pies en la carretera Petare-Santa Lucia luego de 24 horas de reportar su desaparición por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El Ministerio Público designó a la Fiscalía 22° nacional para investigar el hecho.

Ante la tribuna de oradores del hemiciclo, Tadeo expresó que ni él ni su familia han asimilado lo que pasó con «Pipo», quien pertenecía al partido Voluntad Popular (VP) y a quien su hermano describe como un líder social que movía masas, cualidad que, insiste, le otorgaba una buena base para aspirar a ser buen líder político en un futuro cercano.

En nombre de la familia Rada, Tadeo insistió en que lo único que solicitan es justicia «verdadera, sin que haya ningún truco, trasparente», eso es lo que piden, ante lo ocurrido con el ex concejal del municipio Sucre.

«Le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que por favor interceda, ya que tienen la obligación de proteger a los ciudadanos. Estanos seguros que desde la AN, desde el poder legislativo, poder legítimo, nos van a ayudar. No dejen esto así, no dejen que como (Fernando) Albán pase por debajo de la mesa. Pedimos ayuda de verdad en nombre de nuestra familia, disculpen, pero tenemos el alma destrozada» fueron las palabras de Tadeo durante la sesión de este martes 22 de octubre.

Por la bancada chavista tomó la palabra el diputado Juan José Marín, quien en nombre del llamado bloque de la patria expresó que lamentaban esta situación y quiso ratificar de manera «especial» a la familia de Edmundo Rada sus condolencias.

«Hay temas que por su delicadeza no podemos permitir que se discutan bajo el calor de la diatriba política ni con cálculos políticos. Queremos ratificar a la familia Rada la posibilidad de acceder a todos los niveles posibles, nacionales e internacionales, para que participen directamente en la búsqueda de información en el manejo objetivo (…), no presunciones sin fundamentos», expresó Marín, quien puso a disposición de la familia Rada el reciente puesto que fue otorgado a Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«Ese puesto se los ponemos a disposición para que ustedes, con todo el derecho que tienen, aporten toda la información que tengan. Nos comprometemos ante el país y ante ustedes. Aquí va a haber justicia», añadió el parlamentario chavista.

Por parte de la bancada opositora y mayoritaria, tomó la palabra la diputada Dennis Fernández. «Qué bueno oír algunas intervenciones que hablan de investigación con objetividad, precisamente eso es lo que queremos; una investigación objetiva. Estamos solicitando a la alta comisionada para los DDHH de la ONU y a la OEA, la designación de expertos que participen en esta investigación y que puedan dar verdaderamente un veredicto objetivo. Desde este Parlamento, nuestras palabras de pesar a su familia».

En respuesta a las palabras del diputado Marín, Fernández cuestionó que «se pongan a la orden» para investigar el homicidio de Rada. «Oír que se ponen a la orden, me disculpen, me parece la mayor caradurez. Es su responsabilidad y es la responsabilidad de las instituciones llevar adelante la investigación», añadió.

La AN acordó finalmente, en condena del homicidio de Edmundo Rada, responsabilizar «políticamente» al gobierno del mandatario Nicolás Maduro por lo ocurrido con el dirigente social, solicitar al alta comisionada Michelle Bachelet, al Consejo de DDHH de la ONU y a la OEA la designación de expertos independientes que investiguen el caso; además solicitar su entrada al país y delegar a la Comisión de Política Interior y a la de Justicia y Paz que también investiguen lo ocurrido.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estabilidad del dólar se logró a fuerza de intervenciones del BCV en el mercado cambiario y el pago del ISRL

El mercado pareció tener una menor demanda de divisas, ya que se esperaba una mayor necesidad de bolívares, especialmente de los grandes contribuyentes para...

Ministerio Público maneja dos hipótesis en el feminicidio de Nazareth Marín

Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense, continúan...

índice Bursátil Caracas cerró en 29.025,46 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, se negoció un total de 51 millones...

Stephen Curry renueva su contrato con Under Armour

El fundador de Under Armour, Kevin Plank, señala que los propios ingresos previstos con esta asociación desencadenan una serie de cláusulas para extender continuamente...

Jorge Rodríguez: Irán presos sea cual sea el cargo que ostenten

Jorge Rodríguez fue enfático al señalar que se reconocerán, sin duda, los derechos humanos de quienes traicionaron el juramento ante el pueblo, y también...