31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Exhortan al Ministerio Público a investigar el uso excesivo de la fuerza en protestas de Sucre y Nueva Esparta

Fecha:

Comparte:

Organización No Gubernamental (ONG) denuncia que en la mañana del pasado lunes, organismos de seguridad aplicaron el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones ocurridas en los estados Sucre y Nueva Esparta

La fundación de los Derechos Humanos del estado Anzoátegui (FDDHHANZ) exhorta al Ministerio Público a investigar y sancionar a los funcionarios policiales y militares responsables de tratos o penas crueles inhumanos o degradantes durante las detenciones ocurridas en el marco de manifestaciones pacíficas, durante las últimas semanas en el país.

Así lo dio a conocer Alcides Magallanes, director institucional de la mencionada Organización No Gubernamental (ONG), quien resaltó que en la mañana de este lunes, organismos de seguridad aplicaron el uso excesivo de la fuerza en las protestas registradas en los estados Sucre y Nueva Esparta

“Funcionarios siguen acumulando crímenes de lesa humanidad, no han tomado en cuenta los exhortos presentados en el informe de Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas. De esta forma buscan acallar las voces que exigen el respeto de sus derechos y que cada vez se  hacen extensivas en las comunidades populares”, apuntó Magallanes.

El representante de la institución argumentó que los abusos policiales se han producido tras el descontento de la población por la falta de los servicios públicos.

Aseguró que de acuerdo al Observatorio de la Fundación de los Derechos Humanos, 25 personas fueron detenidas arbitrariamente en Nueva Esparta y 10 resultaron heridas en Carupano, mientras protestaban por la falta de gas y gasolina.

 “Desde la Organización de las Naciones Unidas sugieren a los cuerpos de seguridad del Estado actuar con sensatez y probidad en el manejo de las manifestaciones, minimizando la posibilidad del uso de la discriminación, atropellos y privación arbitraria de la libertad personal”, afirmó.     

Por último, Magallanes enfatizó que los casos documentados por la fundación serán presentados ante la representante de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solciré Caro: La gastronomía en las redes sociales

Solciré Caro, en entrevista con Alexandra Braun, cuenta como ha sido el proceso para convertirse en creadora de contenido orientado a la gastronomía y...

Denuncian que fue borrado el homenaje de la UCV a jóvenes fallecidos en protestas desde el 2014 (+Fotos)

Sin ofrecer mayores detalles, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela “Viva la UCV” denunció durante el mediodía de este jueves #20Mar...

Índice Bursátil Caracas cerró en 195.107,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 195.107,16 puntos con una variación de 1.239,49 puntos (+0,64%),...

Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto” #25May

En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista (AP), el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la...

Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales: No sabemos qué jueces van a juzgar a los venezolanos en El Salvador

El doctor Rafael Badell advirtió que se está violando el derecho internacional público El presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Rafael Badell,...