18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

¿Es posible una Navidad en Venezuela con más amor y menos drama a pesar de la crisis?

Fecha:

Comparte:

El taller «De la tristeza a la resiliencia en Navidad» ofrece opciones para que niños y adultos disfruten -y no sufran- estas fechas. Se dictará en Mozzafiato, en La Campiña, y hay que inscribirse previamente.

Los «primeros auxilios emocionales» parecen ser básicos en esta Navidad marcada por la crisis y la lejanía de los seres queridos.

El mensaje de Karina Paredes, psicopedagoga y directora del centro de Bienestar EN Persona, es muy claro para los venezolanos: Es posible pasar de la tristeza a la resiliencia.

El viernes 13 de diciembre, el equipo de EN Persona dictará en Caracas el taller «De la tristeza a la resiliencia en Navidad», dirigido a niños y adultos.

Los primeros auxilios emocionales son tener el foco en las cosas buenas que pasan en el día, darles la bienvenida a quienes entran en tu vida y hacer una red de amigos, vecinos y gente con la que te puedes sentir bien, señala.

Los que tienen familiares afuera deben dedicarse a ellos mismos, como jugar cartas con las amigas, caminar, meditación, yoga, eventos en espacios públicos. «La conexión que hacen las personas mayores consigo mismas es vital para alimentar el espíritu y salir adelante».

También es importante unirse para resolver las cosas juntos, porque el tiempo puede ser de mucha utilidad cuando se sabe manejar.

Con el taller, dirigido a personas de todas las edades, se quiere poder entregar herramientas para que la gente tenga un nuevo foco en Navidad, y no dedicarse a la falta y la carencia, sino al disfrute. A lo mejor los hijos están fuera, pero están en un mejor contexto, «y yo aprendo a crecer conmigo mismo en otros ámbitos».

Los niños que tienen a sus papás fuera del país necesitan mantener sus rutinas, también en Navidad, porque los más pequeños necesitan certidumbre, hábitos y horarios. En estas navidades hay algunas rutinas, como hacer hallacas, que deberían ser mantenidas.

Aprovechar las nuevas tecnologías es vital, que papá o mamá puedan interactuar aunque estén distantes.

El taller busca entregar una «caja de herramientas». «Es una decisión sufrir, porque el dolor puede estar presente, pero sufrir es optativo», subraya.

Para participar en el taller se necesita una inscripción previa: 0212-9860603. También por redes sociales: @EN_persona. Correo electrónico: [email protected]

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...