El abogado Gustavo Limongi respaldó el informe emitido el 3 de noviembre por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU
El equipo legal y familiares del coronel Juan Pablo Saavedra, quien era jefe de la división de contrataciones de la Dirección de Adquisiciones de la Aviación Militar, se pronunciaron este lunes 9 de noviembre, ante la opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU (GTDA).
GTDA determinó que la detención de Saavedra, efectuada el 20 de mayo de 2018, es arbitraria y pidió al gobierno de Nicolás Maduro que lo ponga inmediatamente en libertad. Dicha decisión fue tomada en agosto de 2020, y notificada el 3 de noviembre de 2020.
El abogado defensor del caso de Saavedra, Gustavo Limongi, señaló que el principal cargo imputado al Coronel es la instigación a la rebelión militar; sin embargo, desatacó que los señalamientos no son precisos ni circunstanciales.
“Para ello, Saavedra debió estar involucrado en movilizaciones de tropas para tener acciones con instituciones conocidas y el expediente no tiene especificación de un hecho o circunstancias de tiempo para atribuirle”, explicó Limongi.
Asimismo, ha declarado que más allá de la detención arbitraria, deben liberarlo porque el centro penitenciario no cuenta con las condiciones sanitarias pertinentes para permanecer en el lugar.
“El covid-19 es un factor de riesgo y desde su detención no se le ha realizado ningún examen físico, además Saavedra tiene diagnóstico de asma y hace ocho meses no ha tenido acceso a sus familiares”, comunicó durante la rueda de prensa.
Por su parte, la abogada del equipo legal, María Daniela Rivero, aseguró que el coronel ha sido sometido a maltrato físico.
“Saavedra es víctima de tortura y maltratos, especialmente de golpes en la espalda por tener en cuenta que es una persona operada de la columna, esto a fin de conseguir alguna confesión”, declaró Rivero.
Limong señaló que Saavedra, tiene dos años detenido y agregó que desde hace un año no hay apelación al caso en virtud de que los tribunales encargados de delegar justicia no dan despacho.
“El último documento fue entregado al presidente del circuito a fines de agilizar el proceso y los planteamientos son rechazados”, indicó.
Por último, la esposa del coronel, Ileana Ramírez, agradeció a los abogados en defensa del caso y pidió justicia para Saavedra y todos los presos políticos.