19.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

En el ránking de los peores servicios en Venezuela el agua y la luz se llevan el premio

Texto: Vanessa Davies. Fotos: Ernesto García-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Según la investigación más reciente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos 93,8% de los encuestados debe almacenar agua y 40% sufre apagones todos los días.

El estado de los servicios públicos en Venezuela sigue siendo deplorable, de acuerdo con la investigación más reciente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos.

Julio Cubas, presidente de este organismo, enfatizó que es el agua «el servicio con más bajo nivel de aceptación por parte de los usuarios», y puntualizó que la mayor preocupación es la poca constancia. En impopularidad le sigue el servicio eléctrico, especialmente en el occidente del país.

Durante el foro Impacto político económico de los servicios públicos en Venezuela, Cubas detalló que 93,8% de los encuestados tienen que almacenar agua, y acotó que Punto Fijo y Maracaibo son los casos más complicados.

«El almacenamiento de agua es una práctica que se está haciendo cada vez más común», subrayó, al igual que la compra de camiones cisterna.

Un 30% de las personas «recorren distancias de 100 a mil metros» para conseguir agua.

En 80% del país hay apagones. Cuarenta de cada 100 venezolanos sufren apagones todos los días.

San Cristóbal, Maracaibo y Barquisimeto son las tres ciudades en las que el servicio eléctrico es peor percibido, precisó Cubas.

En el ránking de los servicios con peor imagen en Venezuela sigue el gas doméstico: solo 20% de los usuarios «cuentan con gas directo, lo que deja al resto de los usuarios dependiendo de la recarga de cilindros o bombonas». No obstante, entre julio y diciembre mejoró el acceso a la bombona de gas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #15Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Alumnos y profesores ucevistas asistieron a la clase de Juan Barreto en la Escuela de Comunicación y se hicieron solidarios

Este martes 14 de enero, el salón 2C de la Escuela de Comunicación Social fue el aula en la que profesores de la Universidad...

Al maestro, con cariño: Cinco claves de los héroes venezolanos que siguen en las aulas contra viento y marea

Algunas cosas varían, pero otras no cambian. Este 15 de enero es el Día del Maestro y las condiciones en las que las y...

«El maestro Prieto nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta de defensa», señaló Oscar Ronderos en la AN

“El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta para defendernos”. Así lo defendió -la tarde...

UCAB rechaza desaparición forzada de Carlos Correa y exige su liberación

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) consideró este martes que la desaparición del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, se...