19.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Elías Sayegh asegura que en El Hatillo hay una «gerencia de emergencia»

Fecha:

Comparte:

En su memoria y cuenta, el alcalde de El Hatillo, informó los balances de los cinco ejes de gestión propuestos en los que obtuvieron cifras récord en materia de seguridad, salud, sostenibilidad del municipio, atención y participación ciudadana

“Esto ha sido una gerencia de emergencia desde que llegamos, pero hemos asumido el reto”, fueron las palabras iniciales del alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, al presentar el balance en su primer año de gestión.

Sayegh presentó los logros obtenidos en el año 2018, cuando asumió el cargo como primera autoridad del municipio mirandino.

En la memoria y cuenta del 2018, Sayegh informó una reducción histórica del 42% en delitos, se impusieron 322 multas y sanciones y se elevó 33% las aprensiones.

El burgomaestre expresó que se han activado efectivamente 125 radio vecinales que han permitido en momentos de contingencia solventar diversas situaciones de emergencias. Por otra parte, entre los servicios ofrecidos por Protección Civil se contabilizan 938 procedimientos exitosos y 114 incendios forestales extinguidos. Además, realizaron 235 atenciones pre-hospitalarias y 13.500 hatillanos fueron atendidos entre emergencias y especialidades en el sistema de salud pública del municipio.

En materia de educación, se incrementó la matricula escolar llegando a la incorporación de 1.235 a las aulas, se capacitaron 102 adultos mayores y 71 personas se beneficiaron con los programas en el Centro de Oficios y Artes.

Con respecto a los servicios de agua y luz, Sayegh expresó: “Hemos tratado de solventar problemas que no nos competen como municipio porque los problemas de luz y agua son temas que le competen directamente al Gobierno Nacional, pero de igual manera hemos ayudado en gestionar denuncias y reclamos y hemos garantizado el agua para los más vulnerables con una sola cisterna”.

Foto: Contrapunto.

Sobre la sostenibilidad del municipio, fue aprobada una reforma fiscal que permitió el cobro de tributos mensuales, la creación de la unidad tributaria hatillana y la modificación de impuestos de vehículos.

En la recuperación del entorno hatillano se instaló un nuevo sistema de iluminación, un estacionamiento municipal y la reparación de 6.234 huecos en las vías públicas, recuperación de la ruta del MetroBus y la recolección de 15.138 kilos de desechos sólidos.

Para culminar, el alcalde hatillano presentó las metas para el 2019 que van desde la profundización de los temas relacionados con seguridad, salud hasta la recuperación del entorno. Además de iniciar obras públicas como el primer mercado municipal y un parque recreativo en La Lagunita.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....