18.5 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

El nuevo jefe de la diplomacia de la Unión Europea se estrena con la «papa caliente» de Venezuela

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Josep Borrell presidirá este lunes 9 de diciembre su primer Consejo de ministros comunitarios. El grupo de contacto impulsado por la UE prosigue sus esfuerzos por favorecer unas condiciones que permitan la celebración de comicios presidenciales libres en Venezuela

El «caso Venezuela» está en la agenda del nuevo alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, el español Josep Borrell, quien presidirá este lunes su primer Consejo de ministros comunitarios.

Borrell tomó el relevo el pasado 1 de diciembre, al frente de la diplomacia de la UE de la italiana Federica Mogherini.

BR01. BRUSELAS (BÉLGICA), 15/03/2019.- La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, comparece ante la prensa tras finalizar el Consejo UE-Turquía en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet

El grupo de contacto impulsado por la UE prosigue sus esfuerzos por favorecer unas condiciones que permitan la celebración de comicios presidenciales libres, si bien fuentes diplomáticas apuntaron a dificultades por el bloqueo por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, en las conversaciones.

También figuran en la agenda la crisis de Bolivia, la relación con África o la promoción de los derechos humanos como elementos destacados en la agenda.

En la primera reunión de ministros europeos de Exteriores que encabeza, está previsto que el alto representante haga un repaso de asuntos de actualidad internacional, como la situación en Bolivia, que la UE sigue de cerca tras la salida del ex presidente Evo Morales del país.

La UE ha pedido a las autoridades interinas la celebración lo antes posible de nuevas elecciones justas en el país, adonde está dispuesta a enviar una misión de observación electoral.

Los ministros abordarán igualmente las relaciones con África y prepararán la próxima reunión ministerial que tendrá lugar entre enero y abril, y la cumbre a finales de año con la Unión Africana.

La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acudió precisamente este pasado sábado a Adís Abeba, en su primer viaje fuera de la UE para reunirse con la cúpula de la Unión Africana.

La UE se ha propuesto en esta legislatura impulsar la inversión sostenible, atraer a más inversores privados, apoyar la educación y el desarrollo de capacidades para favorecer la empleabilidad, fomentar el comercio y mejorar el clima empresarial en África.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...