21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

EEUU incautó 250 millones de dólares a Alejandro Andrade, ex tesorero de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Según El Nuevo Herald, un periódico del sur de Florida, los 250 millones incautados forman parte de una suma de mil millones que están dentro de un acuerdo de culpabilidad con la justicia americana.

El Departamento de Seguridad Nacional (DSH) de EEUU, incautó en las últimas semanas 250 millones de dólares a Alejandro Andrade, ex tesorero nacional de Venezuela, quien está preso en este país con una condena a 10 años de cárcel por lavado de dinero.

El Nuevo Herald, un diario de circulación en sur de Florida, obtuvo su información de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que están colaborando con la Fiscalía Federal para esclarecer un sistema de sobornos y manipulación del cambio de divisas que operó en Venezuela, y desfalcó miles de millones de dólares del erario público.

«Anticipamos que se presenten cargos adicionales», dijo al diario Anthony Salisbury, a cargo de la oficina de HSI en Miami.

En EEUU, donde se radicó hace años, Andrade, que fue guardaespaldas del fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez, y entre 2007 y 2010 Tesorero Nacional, se declaró culpable en 2017, de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero como parte de un trato judicial.

Fue condenado en noviembre de 2018 a 10 años de cárcel, que comenzó a cumplir en febrero de 2019, según lo acordado.

Como parte del acuerdo de culpabilidad, Andrade aceptó el decomiso de mil millones de dólares y la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema de corrupción, incluidos bienes raíces, vehículos, caballos, relojes, aviones y cuentas bancarias.

Según El Nuevo Herald, los 250 millones incautados ahora forman parte de la suma de mil millones incluida en el trato.

En su confesión a la justicia estadounidense, Andrade dijo haber recibido sobornos por el equivalente a mil millones de dólares de empresarios como Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión, quien está prófugo de la justicia estadounidense.

A cambio del dinero, Andrade, desde su puesto de Tesorero Nacional, adjudicaba a los otros implicados en la trama, que según la acusación son once, transacciones de cambio de divisas a tasas favorables.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), solicitó en diciembre de 2018 a EEUU, la extradición de Andrade «por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio (apropiación de dineros públicos), concertación de funcionario público con contratistas y legitimación de capitales».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elba Camacho busca a su hijo en un viacrucis entre la caída del sistema de la Fiscalía y la inacción de la Defensoría del...

Desde el jueves 9 de enero Elba Camacho no sabe del paradero de su hijo, Manuel Muñoz, dirigente juvenil del partido Vente Venezuela en...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 14 de enero será...

Copei propondrá eliminar la elección indefinida y volver a un sistema bicameral para la reforma constitucional

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, aseguró que en los próximos días tomarán partido en la reforma constitucional que propuse el gobernante...

José Gregorio Correa: «Hay que tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas las voces»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, resaltó la importancia de "tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas...

Luis Augusto Romero desde AP: «Defenderemos la descentralización en está nueva etapa de la política nacional»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero sostiene que "el Gobierno ha planteado una reforma constitucional y estaremos atentos a esa...