26.7 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Venezuela implementará plan para enseñar lenguas indígenas en etapa escolar

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Exteriores, el plan «tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar, así como revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios».

El gobierno de Venezuela presentó este viernes el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas. Con esto buscan retomar la enseñanza de la lengua materna en ámbitos comunitarios y escolares. Así lo informó la Cancillería.

De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Exteriores, el plan «tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar, así como revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios».

La presentación del programa tuvo lugar en la sede de la Cancillería, en Caracas, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el pasado martes, 21 de febrero.

El viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Rubén Darío Molina, explicó el objetivo del plan, y aseguró que la idea es revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas, así como el papel de las mujeres en su transmisión a nuevas generaciones.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (Inidi), Jorge Pocaterra, quien también participó en la cita, destacó la importancia de difundir y promocionar estos idiomas.

Asimismo, la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño, aseguró que este ministerio respaldará los planes y políticas que permitan avanzar en la «educación descolonizadora».

«Este plan se muestra como un instrumento para integrar y priorizar las políticas públicas para la salvaguarda y revitalización de los idiomas indígenas, con el objetivo de preservar y fortalecer las lenguas originarias de Venezuela como patrimonio inmaterial de la nación y de la humanidad», reseñó la Cancillería.

El pasado 16 de febrero, la Unesco hizo un llamamiento a los países para implantar un modelo de educación plurilingüe durante los primeros años de escolarización, basado en el idioma hablado en el hogar. Reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estrenarán último proyecto de Liam Payne a menos de un año de su muerte

La plataforma de streaming, Netflix confirmó la fecha de estreno de “Building the Band”, un reality musical en el que el cantante Liam Payne, quien...

Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7

Los líderes de los países del G7 se reúnen desde este lunes en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos...

Pedro Sánchez rechazó adelantar elecciones y retó a la oposición a una moción de censura

El líder socialista español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este lunes "contundencia" contra la corrupción, aseguró que su partido es una organización...

Medidas de Trump han afectado el envío de remesas a Venezuela, señala el economista Aldo Contreras

Lo que se envía es entre 120 y 240 millones de dólares, estimó. "Hemos visto una contracción de las remesas" y un aumento del...

Un nuevo vuelo con repatriados desde Estados Unidos llegará este martes a Maiquetía

El Gobierno de Venezuela anunció la llegada de un vuelo de connacionales desde los Estados Unidos prevista para mañana martes 17 de junio, informó...