26.7 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Unimet lanza programa de enseñanza de lectura para niños de 6 a 9 años de edad

Fecha:

Comparte:

La Universidad Metropolitana adelanta un programa de lectura que beneficiará a 30.000 niños y 1.665 maestros en 315 escuelas de 20 estados del país

Leo, juego y aprendo es el nombre de este programa de enseñanza de la lectura cuyo objetivo es ayudar a los niños entre 6 y 9 años de edad que cursan primero y segundo grado, a aprender a leer mediante un método desarrollado en América Latina que ha sido comprobado como el más eficaz para lograr un aprendizaje adecuado y duradero. El programa contempla capacitación docente, acompañamiento en el aula y entrega de material escrito para el trabajo en el aula.

Mariano Herrera, gerente general del programa, señala que el mismo surge por las pérdidas de aprendizaje producidas en los largos períodos que los niños estuvieron alejados de sus escuelas debido a la pandemia del COVID 19.

La UNIMET cuenta para el desarrollo de Leo, juego y aprendo, con 10 organizaciones aliadas con alta experiencia en trabajo educativo con escuelas que atienden a niños procedentes de medios socio-económicamente vulnerables. “Fe y Alegría, Fundación AMBLEMA, Fundación Degania, Fundación Impronta, Alimentando Futuros, Fundación Los Caminos, Fundación Carlos Delfino y EducaMiranda, así como las alcaldías de Baruta y Chacao nos acompañan en este proceso y todas disponen de personal especialmente dedicado a apoyar a las escuelas y a los docentes de los grados iniciales”, informó el profesor Herrera.

Más de 200 profesionales de la docencia postulados por las organizaciones aliadas ya fueron capacitados por la UNIMET. Estos profesionales a su vez se encargarán de capacitar a los docentes de primero y segundo grado de las 315 escuelas participantes con la asesoría y el apoyo de la Universidad Metropolitana. Además, se realizaron encuentros con los directores de cada una de estas instituciones educativas, quienes han manifestado gran interés por el programa, dadas las necesidades de sus escuelas.

“Se entregarán 30 mil libros de ejercicios a todos los niños, así como guías a todos los docentes que participan en este proyecto que también incluye el uso de una aplicación didáctica, de descarga gratuita, que se llama Graphogame, cuyos fundamentos coinciden con el método de enseñanza de la lectura que está presente en los libros de docentes y alumnos que se entregarán. Este juego se puede descargar de manera gratuita en cualquier teléfono celular, tableta o computador y luego se puede jugar sin necesidad de conexión a Internet. Los niños podrán jugar en el teléfono de algún familiar y, el proyecto entregará un teléfono a cada escuela para que los docentes puedan utilizarlo y complementar su trabajo en el aula.La aplicación permite generar varios usuarios y guardar el progreso de forma individual, por lo tanto, en un mismo dispositivo pueden jugar al menos 60 estudiantes”, detalló el gerente general del programa, el educador Mariano Herrera.

La UNIMET cuenta también con el apoyo de la organización ASHOKA que se encargará de promover la innovación educativa en aspectos relacionados con la enseñanza de la lectura y promoverá la adopción de este tema en organizaciones sociales que se muestren interesadas. Por su parte ASHOKA desarrollará un programa de fortalecimiento institucional en todas las organizaciones aliadas y un mapeo de las instituciones de la sociedad civil que trabajan el tema educativo.

El proyecto será evaluado por la UNIMET mediante una prueba especialmente diseñada para medir el dominio de la lectura en su nivel inicial. Dicha prueba se aplicará en dos momentos, al empezar el programa en el mes de octubre 2022, cuya fecha coincide con el inicio del año escolar y al finalizar el mismo, en el año 2023.

Vale la pena destacar que desde la segunda semana de septiembre los maestros empezaron a asistir a las jornadas de capacitación que cada organización aliada ha planificado, esto, como siempre demuestra el compromiso que nuestros maestros tienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos. A la fecha cerca de 1000 maestros ya están preparados para dar inicio al programa en sus aulas.

“Para la UNIMET se trata del proyecto social más importante y confía en que sus resultados permitan fortalecer la capacidad de la universidad de atender los problemas del sistema educativo venezolano y de la educación de los niños más vulnerables”, concluyó el profesor Herrera.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Empresario italovenezolano Alfredo Schiavo fue liberado: Tenía más de cinco años preso en el Helicoide

Lo entregaron a la Comunidad católica de San Egidio El empresario italovenezolano Alfredo Schiavo, que estaba encarcelado en Venezuela desde hace más de cinco años,...

María Corina Machado: Venezuela «será libre y un gran aliado de la seguridad del hemisferio y de la democracia»

No se trata "de una lucha para los venezolanos" sino "de una lucha por la libertad y la ley". La líder opositora María Corina Machado...

Crece el clamor por una “Unidad Perfecta” a la gobernación en el estado Sucre

Un análisis publicado en el portal Aporrea el pasado 2 de mayo, basado en un muestreo realizado por el sociólogo Raúl Antequera de Index...

Capriles: Votar el #25May «no es legitimar a Elvis Amoroso ni a Maduro» sino una acción para «castigar a este Gobierno»

"Yo creo que siempre hay que hacer uso de los derechos que nosotros tengamos en la Constitución, siempre, a pesar de las condiciones", dijo El...

Adultos Mayores viajan a su época dorada gracias a «divertida bailoterapia» 

Entre sonrisas al aire libre, más de 50 adultos y adultas mayores, participaron en una bailoterapia, viajando en el tiempo, a través de la...