25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Maestros y trabajadores de la salud exigieron salarios dignos en protesta en Min-Educación y la Inspectoría del Trabajo

Fotos y texto: Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

En la manifestación hizo acto de presencia el sector salud, que estaría liderado por la enfermeras de Caracas, quienes protestan desde el lunes por mejoras salariales y «su indignación» por las condiciones de los hospitales

«No me quiero ir, yo quiero sueldo digno para quedarme en mi país”, gritraban los educadores, enfermeros y personal obrero universitario afuera del Ministerio de Educación, en la tercera protesta consecutiva de estos sector para exigir un salario digno y en moneda extranjera.

“Estamos en la calle porque la propia Constitución nos expresa que cuando hay una violación del Estado a nuestros derechos, nosotros ejercemos nuestra protesta, ejercemos el ejercicio Constitucional de defender nuestros derechos», expresó Raquel Figueroa, miembro de la Unidad Democrática por el Sector Educativo.

En ese sentido, los manifestantes pedían sostener una reunión con el ministro Aristóbulo Istúriz, o un representante del magisterio, el cual solo fue atendido por un empleado que discutió con los educadores y quien les dejó claro su postura: No ganamos el salario que debemos porque el bloqueo del imperio no nos deja.

Al oír eso, los manifestantes enfurecieron y un profesor de un liceo público le dijo sin titubear: Mira mi tapaboca, mira tu medidas, hasta careta tienes. Mira mis zapatos, están rotos, lo tuyos hasta limpios están.

Minutos después de ese encuentro, hizo acto de presencia el sector salud, que estaría liderado por las enfermeras de Caracas, quienes protestan desde el pasado lunes por mejoras salariales y «su indignación» por las condiciones de los hospitales en Venezuela durante la pandemia.

“Estamos exigiendo que se nos reactiven nuestras reivindicaciones. Tenemos una contratación colectiva que ha sido violada 100 %. Los docentes se encuentran en un estado de indigencia, hay docentes que están muriendo porque no tienen cómo cubrir sus gastos”, dijo Eulogio Figuer, uno de los afectados..

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vicepresidenta Rodríguez: “Gracias a los trabajadores hay pleno abastecimiento”

Durante la clausura del sexto Encuentro Nacional de los Consejos Productivos de las Trabajadoras y Trabajadores (CPTT), desde el teatro de la Academia Militar...

Pacquiao volvió a brillar en el ring a sus 46 años

Manny Pacquiao, el único boxeador que ha sido campeón en ocho divisiones, ofreció este sábado una destacada pelea a sus 46 años, que dos...

Pedro Sánchez y líderes progresistas latinoamericanos urgen defender la democracia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a los mandatarios de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, publicaron este domingo una columna en el periódico chileno...

Elvis Amoroso informa el cumplimiento del 85% en el cronograma electoral

El presidente del Consejo Nacional Electoral, rector, Elvis Amoroso, informó que la institución ha cumplido con 85 % de las actividades previstas en el...

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...