27.6 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Maestros y trabajadores de la salud exigieron salarios dignos en protesta en Min-Educación y la Inspectoría del Trabajo

Fotos y texto: Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

En la manifestación hizo acto de presencia el sector salud, que estaría liderado por la enfermeras de Caracas, quienes protestan desde el lunes por mejoras salariales y «su indignación» por las condiciones de los hospitales

«No me quiero ir, yo quiero sueldo digno para quedarme en mi país”, gritraban los educadores, enfermeros y personal obrero universitario afuera del Ministerio de Educación, en la tercera protesta consecutiva de estos sector para exigir un salario digno y en moneda extranjera.

“Estamos en la calle porque la propia Constitución nos expresa que cuando hay una violación del Estado a nuestros derechos, nosotros ejercemos nuestra protesta, ejercemos el ejercicio Constitucional de defender nuestros derechos», expresó Raquel Figueroa, miembro de la Unidad Democrática por el Sector Educativo.

En ese sentido, los manifestantes pedían sostener una reunión con el ministro Aristóbulo Istúriz, o un representante del magisterio, el cual solo fue atendido por un empleado que discutió con los educadores y quien les dejó claro su postura: No ganamos el salario que debemos porque el bloqueo del imperio no nos deja.

Al oír eso, los manifestantes enfurecieron y un profesor de un liceo público le dijo sin titubear: Mira mi tapaboca, mira tu medidas, hasta careta tienes. Mira mis zapatos, están rotos, lo tuyos hasta limpios están.

Minutos después de ese encuentro, hizo acto de presencia el sector salud, que estaría liderado por las enfermeras de Caracas, quienes protestan desde el pasado lunes por mejoras salariales y «su indignación» por las condiciones de los hospitales en Venezuela durante la pandemia.

“Estamos exigiendo que se nos reactiven nuestras reivindicaciones. Tenemos una contratación colectiva que ha sido violada 100 %. Los docentes se encuentran en un estado de indigencia, hay docentes que están muriendo porque no tienen cómo cubrir sus gastos”, dijo Eulogio Figuer, uno de los afectados..

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...

Partidos de izquierda y bloque de Evo Morales no asistieron al llamado de unidad del MAS en Bolivia

Los partidos de izquierda en Bolivia, incluyendo a los voceros del expresidente Evo Morales, no asistieron este jueves a la convocatoria del oficialista Movimiento...

«Es un gran día para Venezuela»: Maduro saludó inicio del desfile por natalicio de Simón Bolívar y la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, saludó durante la tarde de este jueves #24Jul el inicio del desfile realizado en La Guaira por el natalicio...

Chevron recibe autorización reabrir sus operaciones en Venezuela, según Wall Street Journal

Chevron fue autorizada por la Administración Trump a reabrir sus operaciones en Venezuela tras las negociaciones entre la Casa Blanca y Miraflores que generó...