23.7 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025
Publicidad

Guillermo Cerceau denuncia el impacto del calentamiento global en las «ciudades frágiles del siglo XXI»

Fecha:

Comparte:

La ciudades frágiles, naturaleza hostil y trabajo humano son los elementos que estudia el intelectual en torno al desarrollo humano y urbanístico en el actual momento histórico

Guillermo Cerceau, docente e investigador universitario, argumentó que «el calentamiento global es parte de la fragilidad en la grandes ciudades del siglo XXI».

«Solo la participación protagónica de la población trabajadora en el diseño, gestión y puesta en marcha de la soluciones puede enfrentar este desafío de manera humanista y democrática», enfatizó el investigador.

Asimismo agregó que «la infraestructura no es suficiente para resolver los problemas que tienen las ciudades de ahora».

Las propuestas de solución

El docente Cerceau señaló que «el calentamiento global, entre otros problemas, se puede resolver diseñando un plan para recibir a los posibles migrantes climáticos, no como refugiados, sino como ciudadanos».

Desde su punto de vista consideró que «el calentamiento global a largo plazo podría genera desplazamientos migratorios dentro del estado La Guaira y la ciudad Puerto La Cruz, entre otros».

En un argumentativo debate la audiencia del foro formuló una diversidad de inquietudes en torno al tema del «impacto negativo de calentamiento global en el planeta tierra».

Entre otras soluciones a este fenómeno climático del calentamiento global, el científico Cerceau propone «crear una infraestructura defensiva, donde las figuras de la contención, elevación del suelo, desplazamiento hacia las tierras altas o lejos de la costa», son una alternativa a estudiar como posible solución ante el impacto climático.

En este sentido también sugiere «crear con urgencia el diseño de una infraestructura adaptativa, como edificaciones para el trabajo productivo, educación, salud, vivienda, recreación y cultura para todos sus habitantes».

Para concluir recordó que «producto de los negativos efectos climáticos, centenares de ciudades y regiones costeras de todo el mundo pudieran quedar bajo las aguas a corto y largo plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Máximo Sánchez participó en el simulacro electoral y asegura que Fuerza Vecinal puede defender el voto de los venezolanos

Fuerza Vecinal tiene la capacidad para defender los votos que se emitan el 25 de mayo, aseguró el candidato a la gobernación del estado...

Stalin González llama a defender el voto en Barinas «para consolidar la reelección de Sergio Garrido»

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a...

Provea denuncia posible desaparición forzada del abogado y defensor de DDHH Eduardo Torres

Fue visto por última vez el pasado viernes 9 de mayo, informaron sus familiares El abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encontraría...

Presidente de la AN responde a la Corte Internacional de Justicia: «Ni nos interesa, ni nos importa»

Jorge Rodríguez aseveró que una ley ampara ese proceso electoral. Cabe destacar que la Guayana Esequiba no incluye el territorio en reclamación con Guyana,...

Jorge Rodríguez asegura que ha habido una participación impresionante en el simulacro de este #10May

"Estamos probando nuestra maquinaria. Va bien", subrayó el diputado, presidente de la AN y jefe del comando de campaña del chavismo El coordinador del comando...