21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Guillermo Cerceau denuncia el impacto del calentamiento global en las «ciudades frágiles del siglo XXI»

Fecha:

Comparte:

La ciudades frágiles, naturaleza hostil y trabajo humano son los elementos que estudia el intelectual en torno al desarrollo humano y urbanístico en el actual momento histórico

Guillermo Cerceau, docente e investigador universitario, argumentó que «el calentamiento global es parte de la fragilidad en la grandes ciudades del siglo XXI».

«Solo la participación protagónica de la población trabajadora en el diseño, gestión y puesta en marcha de la soluciones puede enfrentar este desafío de manera humanista y democrática», enfatizó el investigador.

Asimismo agregó que «la infraestructura no es suficiente para resolver los problemas que tienen las ciudades de ahora».

Las propuestas de solución

El docente Cerceau señaló que «el calentamiento global, entre otros problemas, se puede resolver diseñando un plan para recibir a los posibles migrantes climáticos, no como refugiados, sino como ciudadanos».

Desde su punto de vista consideró que «el calentamiento global a largo plazo podría genera desplazamientos migratorios dentro del estado La Guaira y la ciudad Puerto La Cruz, entre otros».

En un argumentativo debate la audiencia del foro formuló una diversidad de inquietudes en torno al tema del «impacto negativo de calentamiento global en el planeta tierra».

Entre otras soluciones a este fenómeno climático del calentamiento global, el científico Cerceau propone «crear una infraestructura defensiva, donde las figuras de la contención, elevación del suelo, desplazamiento hacia las tierras altas o lejos de la costa», son una alternativa a estudiar como posible solución ante el impacto climático.

En este sentido también sugiere «crear con urgencia el diseño de una infraestructura adaptativa, como edificaciones para el trabajo productivo, educación, salud, vivienda, recreación y cultura para todos sus habitantes».

Para concluir recordó que «producto de los negativos efectos climáticos, centenares de ciudades y regiones costeras de todo el mundo pudieran quedar bajo las aguas a corto y largo plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...