24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Estudiantes universitarios exigen seguro médico y aumento de 75% en las becas

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

La beca llegó gracias a un estudio socio-económico con la intención que el beneficiario se pudiera desenvolver de mejor manera en sus estudios y para cubrir gastos menores relacionados a la vida universitaria, dijo Inyer Bellorín

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se quejan porque la beca de ayuda estudiantil que les llega es 41 bolívares, menos de cinco dólares. Piden al Ejecutivo nacional que la suba a Bs. 200 o a su equivalente, 20 dólares.

Inyer Bellorín, secretario de Reivindicaciones de la FCU-UCV, señaló que actualmente el pago de la beca es fluctuante, pues algunas veces reciben 41 y otras 46 bolívares. En ese sentido, manifestó que «este beneficio es una reivindicación que se ganó desde antes de la llegada del chavismo. No es un bono de la patria. Por eso solicitamos un incremento del 75%. Tenemos una beca de miseria que no nos alcanza para nada».

Otro de los reclamos por parte del sector estudiantil es la falta de un seguro médico, que le garantice a los estudiantes de las 66 universidades nacionales públicas un trato digno en cuanto a las atenciones médicas. «La crisis de nosotros los estudiantes es grave. Estamos vulnerados y vamos a respaldar todas las acciones de protesta de todos los gremios universitarios. Vamos a hacer contundentes los próximos días en las instituciones que son responsable de nuestro bienestar».

Asegura que los estudiantes universitarios «necesitan este beneficio, que no es un regalo, sino un derecho». Además, asegura que la beca llegó gracias a un estudio socio-económico con la intención que el beneficiario se pudiera desenvolver de mejor manera en sus estudios y para cubrir gastos menores relacionados a la vida universitaria.

«Tienen que rectificar porque nos van a ver en las calles exigiendo el aumento de las becas y pidiendo un seguro médico. Estamos prestos para que la discusión se dé con todos los sectores que hacen vida en el país. Queremos ser nosotros los que decidamos de cuánto será el monto de la beca«, dijo Bellorín.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...