25.7 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Estudiantes universitarios exigen seguro médico y aumento de 75% en las becas

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

La beca llegó gracias a un estudio socio-económico con la intención que el beneficiario se pudiera desenvolver de mejor manera en sus estudios y para cubrir gastos menores relacionados a la vida universitaria, dijo Inyer Bellorín

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se quejan porque la beca de ayuda estudiantil que les llega es 41 bolívares, menos de cinco dólares. Piden al Ejecutivo nacional que la suba a Bs. 200 o a su equivalente, 20 dólares.

Inyer Bellorín, secretario de Reivindicaciones de la FCU-UCV, señaló que actualmente el pago de la beca es fluctuante, pues algunas veces reciben 41 y otras 46 bolívares. En ese sentido, manifestó que «este beneficio es una reivindicación que se ganó desde antes de la llegada del chavismo. No es un bono de la patria. Por eso solicitamos un incremento del 75%. Tenemos una beca de miseria que no nos alcanza para nada».

Otro de los reclamos por parte del sector estudiantil es la falta de un seguro médico, que le garantice a los estudiantes de las 66 universidades nacionales públicas un trato digno en cuanto a las atenciones médicas. «La crisis de nosotros los estudiantes es grave. Estamos vulnerados y vamos a respaldar todas las acciones de protesta de todos los gremios universitarios. Vamos a hacer contundentes los próximos días en las instituciones que son responsable de nuestro bienestar».

Asegura que los estudiantes universitarios «necesitan este beneficio, que no es un regalo, sino un derecho». Además, asegura que la beca llegó gracias a un estudio socio-económico con la intención que el beneficiario se pudiera desenvolver de mejor manera en sus estudios y para cubrir gastos menores relacionados a la vida universitaria.

«Tienen que rectificar porque nos van a ver en las calles exigiendo el aumento de las becas y pidiendo un seguro médico. Estamos prestos para que la discusión se dé con todos los sectores que hacen vida en el país. Queremos ser nosotros los que decidamos de cuánto será el monto de la beca«, dijo Bellorín.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...

Histórico subcampeonato para Academia Arte Suave en Brasil

La delegación venezolana conformada por 19 atletas de la academia, encabezados por los experimentados Sergio López y Eduardo Mulki, lograron más de 50 medallas...

Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, exhorta a hacer el censo: Permitirá saber si hay o no bono demográfico

"Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay...