19.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Coronavirus «raspa» a los docentes venezolanos ya ahogados por la crisis

Fecha:

Comparte:

Una bonificación equivalente a 250 dólares mientras dure la crisis, al igual que la entrega de alimentos, son algunas de las medidas que proponen la Federación Venezolana de Maestros y la Apucv

La crisis del coronavirus ha empeorado la situación de los docentes venezolanos de todos los niveles, que ya subsistían en condiciones precarias antes de que la COVID-19 se extendiera por el mundo.

Antes de la pandemia los educadores protagonizaron protestas a las puertas del Ministerio de Educación, del Ministerio de Educación Universitaria y la misma Vicepresidencia de la República, para reclamar salarios acordes con el costo de la vida. Sin que esas demandas hubiesen sido atendidas comenzó el coronavirus a causar estragos.

Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, advirtió que los 370 mil docentes del sector público se enfrentan a un futuro incierto debido a los bajos sueldos y a la incapacidad de cubrir las necesidades básicas, problemas agravados por la COVID-19.

No es diferente para los sectores universitarios. Tulio Olmos, directivo de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), señaló que son vulnerables porque se trata de una población envejecida que tampoco gana lo que precisa para subsistir. Olmos calculó que el ingreso de un profesor de la UCV no llega ni a 20 dólares (1,6 millones aproximadamente), mientras la canasta básica supera los 20 millones de bolívares.

Pero Alzuru también cuestionó los programas desarrollados por el Ministerio de Educación para mantener las actividades escolares no presenciales mientras dure la cuarentena, por considerar que carecen de los elementos pedagógicos necesarios. El dirigente gremial instó a los docentes a mantenerse en sus hogares por encima de cualquier instrucción oficial, para proteger así su salud y la de sus familiares.

La obligación de impartir clases a distancia sumergió a los profesores en una dificultad adicional: la de dar clases por WhatsApp sin tener teléfonos inteligentes.

Tanto Olmos como Alzuru remarcan la urgencia de que el gobierno venezolano acuerde medidas para atender a los docentes. Olmos instó a la entrega de ayuda alimentaria, así como de medicinas, para los profesores universitarios. Alzuru propuso un subsidio, mientras dure la crisis del coronavirus, del equivalente a 250 dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Policía Nacional Contra la Corrupción detiene a Rafael Perdomo por presunta legitimación de capitales

La aprehensión se realizó la mañana de este lunes en Las Mercedes. La Policía Nacional Contra la Corrupción continuando con las investigaciones a funcionarios públicos...

Maduro aceptó renuncia de El Aissami: Está en la disposición de cooperar en todas las investigaciones

De acuerdo con el Ministerio Público, al menos seis personas han sido detenidas hasta ahora en el marco de la operación anticorrupción y se...

Investigación por corrupción a Hugbel Roa destapa red de prostitución y testaferros

Fuentes extraoficiales confirmaron que Daniel Pietro, Alejandro Arroyo, Johanna Torres y otra mujer, aún por identificar, forman parte de esa red. Las investigaciones y detenciones...

Estudiantes y profesoras de la UCV protestaron por violencia sexual

Una protesta protagonizada por estudiantes y profesoras de la UCV se realizó este lunes 20 de marzo cerca de Tierra de Nadie. La manifestación se...

Henrique Capriles: Estamos viendo un ajuste de cuentas entre los mismos que detenta el poder

Se conoció, también extraoficialmente, que este domingo 19 de marzo fue detenida la jueza Superior Natacha Rodríguez por la Policía nacional Contra la Corrupción...