19.3 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Diosdado a la oposición: No volverán a gobernar Venezuela «ni por las buenas ni por las malas»

Texto: Contrapunto. Foto: Con el mazo dando

Fecha:

Comparte:

El sábado 16 de noviembre «nos vamos pa’Caracas», garantizó el primer vicepresidente del PSUV. Ratificó que el próximo año, «llueva, truene o relampaguee», habrá elecciones parlamentarias

El dirigente chavista Diosdado Cabello advirtió este miércoles 13 de noviembre que si la oposición intenta hacer algo contra el mandatario Nicolás Maduro «les vamos a dar la más grande paliza que ellos puedan imaginar con un pueblo en la calle».

El sábado 16 de noviembre «nos vamos pa’Caracas. Nosotros sabemos de calle porque nosotros somos callejeros» y «cada batalla la convertimos en una victoria porque no nos entregamos».

«Si alguien tiene capacidad de paralizar este país en cada rincón de esta patria es el pueblo revolucionario, el pueblo chavista», aseveró.

«Ustedes no volverán a gobernar esta patria, ni por las buenas ni por las malas», subrayó a la oposición.

Ratificó que el próximo año, «llueva, truene o relampaguee», habrá elecciones parlamentarias.

Acusó a la oposición de presuntamente promover el alza en el dólar.

Según el primer vicepresidente del PSUV el país va rumbo a los 4 millones de milicianos. «Tenemos ya más de 48 mil comunidades, una por una, identificadas, organizadas y con un jefe o jefa. Tenemos 293 mil calles en todo el país, cada calle organizada con jefe o jefa. Incluida la calle donde vives tú, Juanito Alimaña (Juan Guaidó)», expresó.

Instó a que quienes llamen a la invasión del país sean tratados como enemigos.

En el país hay un liderazgo opositor «miserable, nauseabundo», acusó. Ahora «la enfilaron sobre la hija predilecta de Bolívar», Bolivia.

El ejército no es «para atropellar al pueblo», pero igual «salieron a atropellar al pueblo pobre» y lo mismo hizo la policía, denunció.

Cabello sostuvo que el pueblo boliviano, en su mayoría indígena, «está en las calles de toda Bolivia» y pide «queremos a Evo, que vuelva Evo». Denunció que los «jalabolas del imperialismo» le pusieron la banda presidencial a una mujer que no es la presidenta.

«Mandamos nuestra solidaridad a los pueblos originarios de Bolivia», afirmó. «Mucho más temprano de lo que la gente se imagina ocurrirá en Bolivia lo que ocurrió en Venezuela en 2002, cuando el pueblo dijo volvió, volvió, volvió».

Garantizó que la oposición boliviana se va a arrepentir toda la vida de haber causado la salida de Morales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...