21.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Joel García ante cambio de nombre de las FAES: “Su naturaleza sigue siendo la misma”

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

El también ex miembro de la Policía Técnica Judicial (PTJ), afirmó que esto va de la mano con la solicitud que ha hecho la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas

Este martes el abogado del diputado Juan Requesens y de varios presos políticos, Joel García aseguró que la puesta en marcha de una “operación de maquillaje” de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes-PNB) “no significa nada”.

“Simplemente sería un cambio de nombre porque su naturaleza sigue siendo la misma. Es como que una persona por cambiar de nombre va a cambiar de personalidad. Solamente va a cambiar de cómo se va a llamar, pero su naturaleza sigue siendo la misma”, dijo en entrevista a Contrapunto en una llamada telefónica. 

De igual forma, afirmó que esto va de la mano con la solicitud que ha hecho la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, y que también lo ha hecho el de la Misión Independiente Internacional sobre determinación de los hechos, que ha señalado como necesario la disolución de las Faes “debido a la alta criminalidad y a los delitos de lesa humanidad que ha cometido contra venezolanos y habitantes del país”. 

“Lo que pretenden es engañar o hacerle ver al al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que hubo una erradicación de ese grupo cuando realmente no lo es”, aseveró. 

Más temprano la ONG venezolana Provea denunció ante estás acciones que extraoficialmente se conoció el inicio de una operación (de) maquillaje de las Faes. Ratificamos (que) deben ser disueltas y sus altos mandos rendir cuentas por los cientos de ejecuciones y abusos principalmente contra los más pobres del país.

El coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, denunció que el pasado 16 de noviembre Tarek William Saab, anunció que investiga varias denuncias contra ese cuerpo.

“Expresa preocupación tardía sobre los abusos que vienen cometiendo las Faes”, aseveró Alvarado acerca de los anuncios del fiscal.

Además, subrayó que el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, “guarda absoluto silencio”, lo que “cuesta vidas”, mientras “los abusos policiales se extienden en todo el país”.

“La misión de determinación de hechos de Naciones Unidas estableció que, entre 2017 y 2020, las Faes perpetraron 925 presuntas ejecuciones en el país y recomendaron también demoler a las Faes”, subraya Alvarado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....