21.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Sindicato Venezolano de Maestros advierte que paz escolar y regreso a clases dependerán de Min-Educación

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Hemos visitado los planteles y hemos observado un déficit de docentes en la mayoría en Caracas», subraya Raúl Parra, directivo del Sinvema

El año escolar 2022-2023 terminó con ausencia de estudiantes (sin cifras oficiales), deserción de maestros y el llamado «horario mosaico». El Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) señala que el regreso a clases no parece presentarse en mejores condiciones.

Raúl Parra, secretario de contratación y conflicto del Sinvema, advierte que los planteles se están quedando sin maestros «porque se están cansando de ganar 318 bolívares quincenales que no alcanzar ni para ir de la casa al colegio». Anticipa que en septiembre «habrá un déficit» de educadores.

«Hemos visitado los planteles y hemos observado un déficit de docentes en la mayoría en Caracas. Consideramos que el nuevo año escolar va a ser algo épico, porque muchos docentes manifiestan que no van a volver a los planteles» porque la situación «es insostenible. El docente que ha terminado el año escolar es por el compromiso con los estudiantes, porque si es por el salario, es difícil».

Muchos solo asisten tres días, porque el dinero no alcanza ni para el pasaje.

Los estudiantes no viven mejores circunstancias. «Dicen que no van porque no tienen alimentos, no tienen zapatos, no tienen comida, y salen a trabajar. Es preocupante lo que estamos viviendo».

Parra recuerda que un docente que trabajó durante 25 años «educando el futuro de Venezuela hoy pierde todos sus beneficios». Un educador con posgrado, varias décadas de experiencia y mucho compromiso «recibe nada más 300 bolívares de salario base». El dirigente lo contrastó con el costo de la canasta alimentaria, que supera los 500 dólares según datos del Cendas-FVM.

«No es posible que el docente jubilado, el docente activo, estén pasando trabajo, pasando hambre», subrayó. Beneficios que antes estaban en los contratos hoy fueron borrados, criticó, y recordó que hay «progresividad de derechos».

También exigió que el pago de los docentes se haga «a través de las nóminas y no del sistema patria, porque el sistema patria no tiene incidencia en el bono vacacional ni en las prestaciones».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....