23.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Rafael Narváez: La hambruna, la falta de gas y energía eléctrica no se resuelven con estrellas

Fecha:

Comparte:

El director de la ONG Derecho Civiles, aseguró que los venezolanos son «víctimas de crisis imparable tras la violación sistemática de los DDHH por parte del Estado» ; señaló que los más afectados son «los ancianos con una pensión de 1.200 Bs. ,con un dólar en 1.700 Bs.»

El director de la ONG Derechos Civiles, abogado Rafael Narváez, manifestó que la prioridad en este momento no es colocar más estrellas a la bandera nacional y lo primero que debe hacer un Estado responsable es esforzarse por detener la hambruna como consecuencia de la hiperinflación y la desigualdad social.

Explicó que la crisis alimenticia en Venezuela es «generada por los salarios de hambre devorados por el crecimiento del Dólar que aniquiló nuestra moneda nacional» los servicios básicos como el agua, gas doméstico, energía eléctrica siguen sin resolverse y esta situación sigue provocando el éxodo de venezolanos que perdieron las esperanzas ante prioridad del Estado.

El coordinador nacional de los derechos civiles, aseguró que el gobierno tiene «poder absoluto; los poderes públicos incluyendo las FANB y los cuerpos de seguridad más violentos, represivos y violadores de los DDHH que descargan toda su ira y resentimiento contra todo a que que levante su voz de reclamos justos por sus derechos constitucionales establecidos en nuestra todavía viva CRBV» expresó que los derechos infringidos debe ser recuperados para volver a la Venezuela de antes.

El abogado defensor DDHH fustigó las decisiones asumidas por parte de los parlamentarios de la nueva AN que «no tienen nada que ver con las promesas hechas a los electores durante la campaña electoral y por el camino que veo muy lejos de asumir sus atribuciones de control a los poderes públicos y legislar en favor de un pueblo sigue en crucifixión, nada tiene que envidiar a la extinta Asamblea Constituyente que nunca cumplió con una nueva CRBV, por el contrario fue el paredón judicial contra la disidencia opositora», dijo.

Para finalizar, el defensor DDHH exigió a los poderes romper con la camisa de fuerzas y la disciplina partidista impuesta por el efectivo y así recuperar su autonomía e independencia para reparar el daño causado a los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos, de lo contrario la historia los seguirá juzgando. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco

El Ejército israelí dijo haber atacado la entrada del cuartel general militar del Gobierno en la zona de Damasco, en Siria "Las FDI alcanzaron la...

Vicepresidenta Rodríguez arribó a Surinam para la toma de posesión de presidenta Simons

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, arribó este martes, en horas de la noche, a la República de Surinam para asistir a la...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...